Skip to content

Noticias

Unas novedosas aletas aumentan la productividad de la fotovoltaica flotante y reducen el LCOE en más de un 17%

Un grupo de investigadores egipcios estudió el uso de aletas perforantes angulares parcialmente sumergidas (PSAPF) y aletas sólidas (PSASF) para evaluar su capacidad de eliminar el exceso de calor de los módulos fotovoltaicos flotantes en entornos exteriores mediterráneos. El equipo descubrió que el módulo PSAPF-FPV optimizado alcanzaba un coste nivelado de la electricidad (LCOE) de 0,068 dólares/kWh.

La energía solar distribuida como antídoto contra las viviendas ilegales sobre tejado

Investigadores de Taiwán proponen un sistema de incentivos basado en el mercado para ayudar a los propietarios a pasar de utilizar sus tejados para viviendas ilegales a la generación de energía solar desde ellos.

El 81% de los 235 MW subastados en Guatemala son de proyectos renovables

La Comisión Nacional de Energía Eléctrica de (CNEE) dio a conocer los resultados de la licitación por 235 MW de potencia, que han sido asignados en proyectos a 16 empresas. 191 MW será de energía renovable nueva.

En Argentina, San Juan anuncia haber entregado más de 700 mil dólares en créditos para paneles solares

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la provincia San Juan, en Argentina, ha dado a conocer que en los últimos 18 meses entregó créditos a tasa subsidiada para invertir en sistemas de eficiencia energética por un total de 242.599.807 pesos, de ellos, 202.848.844 pesos se invirtieron en paneles solares.

Acuerdo para adicionar 3 MW fotovoltaicos al complejo inmobiliario dominicano Ciudad Destino Cap Cana

Un acuerdo de colaboración entre Ciudad Destino Cap Cana y la empresa Enso permitirá la ampliación en 3 MW de la planta fotovoltaica ya existente en el complejo turístico, de 1,5 MW, instalada en 2021.

Uno de los mayores proyectos solares de EE.UU. obtiene una financiación de 779 millones de dólares

El proyecto de 800 MWdc, ubicado en el estado de Illinois, es el segundo más grande del país y es desarrollado por Swift Current Energy.

Nuevo sistema de amarre para instalaciones fotovoltaicas flotantes costeras y en alta mar

La novedosa solución de amarre consta de pontones perimetrales, barreras, contrapesos, cabos de amarre y anclas. Sus creadores afirman que es más barato en materiales y mantenimiento, así como más estable frente a las olas, en comparación con los sistemas de amarre que utilizan cables elásticos.

Winaico lanza paneles solares TOPCon de 525 W

El fabricante taiwanés Winaico ha desarrollado nuevos paneles solares TOPCon de 525 W con una eficiencia de conversión de potencia del 22,1% y un coeficiente de temperatura de -0,30% por grado centígrado.

Fotovoltaica flotante para parques acuáticos

La empresa noruega Sunlit Sea, proveedora de sistemas fotovoltaicos flotantes prefabricados, ha suministrado sus flotadores para un conjunto flotante de 60 kW instalado en un parque acuático de Alemania.

Inauguran en Honduras una microrred híbrida

Se trata de un proyecto desplegado por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) en el municipio de Brus Laguna y del que ha participado la empresa española Solartia

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close