Skip to content

Noticias

La colombiana Celsia conecta a la red dos plantas que suman 39,8 MW

Se trata de La Victoria 1 y 2, ubicadas en el departamento Valle del Cauca, que tienen 19,9 MW de capacidad instalada cada una. La compañía anuncia haber instalado este año casi 120 MW fotovoltaicos.

Innergex se hace con todas las acciones de la termosolar chilena Pampa Elvira Solar

La empresa canadiense ya poseía el 55% de las acciones, ahora se anuncia la adquisición a IFU, en nombre del Fondo Danés de Inversión en el Clima (DCIF), del 45% restante.

En Chile, aplazan para abril el cronograma de la licitación de suministro a clientes regulados

La Comisión Nacional de Energía (CNE) chilena ha dado a conocer que la presentación de las propuestas para el proceso licitatorio 2023/01 queda establecida para abril del próximo año.

Video: Robots instalan un proyecto solar en el desierto de Arizona, en EE. UU.

En su primer proyecto comercial, Terabase Energy instaló con éxito 17 MW de una instalación solar de 225 MW con su plataforma automatizada Terafab.

Brasil añadirá más de 10 GW de nueva capacidad solar en 2023

Si mantiene el ritmo de 8 GW de nuevas instalaciones de generación solar distribuida observado en 2022, y posiblemente en 2023, Brasil podría añadir 14 GW de capacidad fotovoltaica en 2024, con otros 6 GW de generación centralizada previstos por Aneel. A nivel mundial, se espera que la fuente crezca en 300 GW en 2024, según la consultora Rystad.

Fenice Energy presenta microinversores para paneles solares de alta potencia

Fenice Energy, anteriormente SunEdison, ha desarrollado microinversores monofásicos y trifásicos para instalaciones solares residenciales y comerciales. Los microinversores admiten módulos fotovoltaicos de hasta 670 Wp+, con una corriente de entrada máxima de 20 A.

Microrred de hidrógeno y refrigeración fotovoltaica

La Universidad de la Polinesia Francesa ha construido una unidad de generación de hidrógeno accionada por energía fotovoltaica que combina una cadena de hidrógeno con una unidad termoquímica. Esta última se utiliza para recuperar el calor residual del electrolizador y la pila de combustible para permitir la producción diferida de frío para aire acondicionado.

Un sistema agrovoltaico logra una eficiencia del 9,9% y un LCOE de 0,033 dólares/kWh

Investigadores chinos han construido un prototipo de sistema agrovoltaico concentrador de división espectral (SCAPV) con una eficiencia fotovoltaica del 9,9%, una eficiencia híbrida de uso de la luz del 9,05% y un costo nivelado de la energía (LCOE) de 0,033 dólares/kWh.

Píldoras solares: lanzan subasta en Sri Lanka, Irlanda quiere 8 GW para 2030 e India podría tener 637 GW en tejados residenciales

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Mainstream anuncia el fin de su reestructuración en Chile

Cóndor Energía y Huemul Energía, parte de la plataforma eólica y solar Andes Renovables de 1,4 GW de propiedad de Mainstream Renewable Power en Chile ha alcanzado un acuerdo sus prestamistas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close