El fabricante polaco Corab ha desarrollado una nueva bomba de calor geotérmica con varios componentes suministrados por la danesa Danfoss. Ofrece entre 8 kW y 16 kW de potencia térmica nominal.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Un grupo de investigadores belgas estudió el efecto de los modelos de negocio circulares en la adopción de la energía solar residencial y halló un vínculo entre los usuarios de Netflix y los consumidores abiertos a determinados modelos de negocio.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, dice que los patrones de irradiancia en toda América del Sur el mes pasado se vieron afectados por la humedad de El Niño, la alta presión y los Andes, pero el humo de los incendios forestales bolivianos es presentado como una «anomalía».
Participan Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors, y cuenta con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). Se espera que el vehículo esté operativo en 2025.
Los nuevos criterios anunciado por la Compañía Energética de Minas Gerais S.A. (Cemig) ya están en vigor y permitirán ampliar las conexiones en baja tensión, según la distribuidora. Sumando los proyectos ya aprobados, se alcanzará la cifra récord de 6,5 GW de potencia de GD conectada, lo que equivale a una vez y media la demanda de los clientes residenciales de la compañía.
De 7,85 MWp, es el primer proyecto desarrollado en el país por la canadiense Frontera Energy, con el apoyo de Enel X, a cargo del diseño, construcción y montaje. La planta ubicada en el departamento de Meta, cuenta con una potencia contratada 6.8 MVA.
El Tren de la Quebrada, llamado «tren solar» pues recarga sus baterías de litio a partir de energía fotovoltaica, realizó su viaje inaugural. Estará activo para el público a partir de enero.
Power Panel ha desarrollado un dispositivo fotovoltaico portátil para atender las necesidades humanitarias y la vida fuera de la red.
Investigadores de Noruega han descubierto que añadir baterías a los proyectos que combinan energía hidroeléctrica y fotovoltaica flotante podría aumentar los beneficios anuales hasta un 2%, debido a los ingresos procedentes de los servicios auxiliares y los mercados de capacidad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.