Skip to content

Noticias

Nuevos 448 MW pendientes de aprobación en México

Dos empresas solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales permiso para iniciar la construcción de plantas de energía solar.

Investigadores italianos usan óxido de grafeno para aumentar la eficiencia de las células de perovskita

Científicos de la Universidad de Florencia afirman que capas transportadoras de electrones (ETL) basadas en grafeno consiguen una inyección de portadores mayor que las ETL usadas comúnmente.

Proponen usar la fotovoltaica para desalinización de agua marina

El GSC y la IDA han firmado un acuerdo para promover tecnologías impulsadas por energía solar con el fin de convertir en potable el agua del mar.

Uruguay baja los precios de la electricidad

En los últimos ocho años, las tarifas de la energía eléctrica bajaron 30 % en relación a los salarios y 16 % respecto a la inflación

La fotovoltaica en el mundo: Omán y Albania

Omán lanzará una subasta para instalar más de 200 MW de solar antes que finalice el año. En Albania, diez nuevos proyectos fotovoltaicos de hasta 2 MW han solicitado la tarifa regulada de 100 € (117,8 $/ MWh).

República Dominicana se define como “referente” en energías renovables

La aprobación de un marco legislativo favorable y los nuevos proyectos previstos para 2018 hace que el Gobierno sea optimista sobre el futuro renovable del país.

Banco do Nordeste financia 482 MW de proyectos solares en Brasil

El banco brasileño financiará tres proyectos de un total de 350 MW de la italiana Enel y un proyecto de 132 MW de las empresas noruegas Statoil y Scatec Solar.

El 61 % de la energía de Honduras proviene de renovables

En 2016, el 10,2 % de su mix eléctrico correspondió a generación de plantas fotovoltaicas y se convirtió en el primer país del mundo en lograr este objetivo.

La fotovoltaica en el mundo: AIE y China

Un informe de la AIE afirma que la voluntad política y la reducción de costes podrían hacer que el acceso a la energía fuera universal en 2030. Por otra parte, según un informe, China necesita incrementar su producción renovable para alcanzar los acuerdos de París.

Científicos rusos estudian el potencial de los solvatos cristalinos para aumentar la eficiencia de las células de perovskita

Científicos de la Universidad Estatal de Moscú (MSU) han explicado cómo alterar el ratio de los componentes que conforman las capas que absorben la luz en una célula solar de perovskita repercute en la estructura de las películas creadas y en la eficiencia de las baterías.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close