Skip to content

Noticias

La fotovoltaica en el mundo: Italia y ASI

Italia lanzará una serie de subastas mixtas eólicas y solares por un total de 4,8 GW como parte de un nuevo plan de incentivos para la energía renovable para el período 2018-2020, que ahora está siendo revisado por las autoridades locales. Por otro lado, la Alianza Solar Internacional prevé que para 2030 se instalarán más de 1.000 GW de energía solar gracias a las inversiones de más de 1 billón de dólares.

La colombiana Celsia empieza a construir su segundo parque solar

La planta fotovoltaica Celsia Solar Bolívar tendrá una potencia de 8,8 MW y se ubicará en el municipio de Santa Rosa de Lima, en el departamento de Bolívar.

Chile entregó 70 kits solares en el día de la eficiencia energética

En total, 20 representantes del Sindicato de Pescadores de El Quisco y 47 trabajadores de caletas aisladas de Freirina recibieron kits solares. De los 150.000 pesos que cuesta cada kit (unos 249 dólares), los beneficiarios deben financiar el 20 %.

La construcción de la planta fotovoltaica de 159 MW La Orejana, en México, finalizará en octubre

La Orejana fue uno de los proyectos seleccionados en la segunda subasta de electricidad celebrada por Sener en 2016, y se ubicará en Hermosillo, Sonora.

México aprueba una nueva instalación fotovoltaica de 330 MW

La construcción correrá a cargo de la francesa ENL, que invertirá 7.753 millones de pesos (416,3 millones de dólares) para construir el parque solar Pachamama II, que generará 330 MW, y se ubicará en el municipio de Tepeyahualco, en la parte centro del estado de Puebla.

Brasil instalará la primera planta híbrida solar-hidráulica del país

Se instalarán una planta fotovoltaica flotante en el depósito de la Pequeña Central Hidroeléctrica ubicada en Santa Marta, en Gran Mogol, en el Norte de Minas, que tiene una potencia de 1 MW. La planta híbrida pasará a una potencia total de 2,2 MW.

Powerchina quiere invertir en la solar en Brasil

El desarrollador de infraestructuras energéticas chino quiere invertir inicialmente más de 300 millones de dólares en un proyecto de gran tamaño.

Argentina y Chile quieren mejorar la integración en materia de energía y conectividad

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se reunió ayer por la mañana con el nuevo presidente de Chile, Sebastián Piñera, poco antes de la ceremonia de su nombramiento y llamó a encarar proyectos en conjunto para mejorar “la integración física y la energética”. Pidió “integrar definitivamente la matriz energética” de los dos países.

El compromiso del nuevo Presidente de Chile, en Energía: “Avanzar hacia una matriz competitiva, limpia y sustentable”

Chile cuenta desde ayer, 11 de marzo, con nuevo Ejecutivo. El programa de gobierno del nuevo Presidente, Sebastián Piñera, en materia energética señala que se pretende “avanzar hacia una matriz competitiva, limpia y sustentable”.

“La generación distribuida necesita más promoción”

Mujeres representantes de fabricantes, desarrolladores y proveedores de servicios para las Energías Renovables han creado en México la asociación Mujeres en Energía Renovable México (MERM) con el fin de lograr que la tasa de participación femenina aumente de manera considerable en el sector. Pilar Mata Fernández, Socia de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes desde 2015 y cofundadora de MERM, ha hablado con pv magazine.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close