Skip to content

Tecnología e I+D

Un grupo de investigadores duplica la vida útil de las baterías de iones de litio añadiendo pequeñas vigas de grafeno

Al reforzar la estructura del ánodo con pequeñas vigas de grafeno, los investigadores de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, han encontrado un enfoque efectivo para reemplazar el grafito en los ánodos mediante el uso de silicio, aumentando así la capacidad de las baterías de iones de litio y su vida útil en más del doble.

Estudiantes chilenos desarrollan un nuevo compuesto como material absorbente de celdas solares

El trabajo, titulado “Evolución de la estructura cristalina y electrónica en la transición de fase de CsPbBr3”, recibió el primero premio en las Jornadas Chilenas de Química celebradas en Puerto Varas.

AEE describe las principales amenazas para la seguridad cibernética cuando la energía se vuelve cada vez más digital

Un nuevo informe publicado por el Instituto Estadounidense de Energía Avanzada (AEE) identifica las principales amenazas y desafíos para los reguladores, los responsables de la formulación de políticas, los proveedores de tecnología y otros actores en la protección de los sistemas energéticos frente a los ciberataques.

Chile invertirá 21,4 millones de dólares en generar tecnologías solares

La propuesta AtamoS-TEC ha sido la vencedora del programa “Desarrollo de tecnologías para la industria de energía solar fotovoltaica en Chile”, y gracias a ella se creará un consorcio cuyo principal objetivo será desarrollar tecnologías que se adaptan a las condiciones únicas del Desierto de Atacama para impulsar el desarrollo de la industria de energía solar en Chile.

Investigadores de Berkeley Lab desarrollan un nuevo material de perovskita para «ventanas inteligentes»

Científicos del famoso Laboratorio de Berkeley en EE. UU. han creado un material de perovskita que puede utilizarse en aplicaciones de vidrio fotovoltaico, y que puede modificar su grado de transparencia sin disminuir sus propiedades electrónicas.

Los científicos de NREL observan la degradación de la perovskita a escala nanométrica

Un equipo del NREL de EE. UU. ha desarrollado una novedosa técnica microscópica que le permite observar la degradación de los materiales de perovskita a escala nanométrica e identificar áreas clave de atención con el fin de mejorar la estabilidad y durabilidad de el material.

Investigadores chinos desarrollan nuevo proceso para obtener perovskita gas-sólido

En otro intento de solucionar el problema de estabilidad de la perovskita, científicos de la Universidad Liaocheng de China y la Universidad de Tecnología de Hefei han desarrollado un nuevo proceso gas-sólido para la creación de películas delgadas de perovskita que, según afirman, pueden mejorar la estabilidad y el tiempo de respuesta.

Longi logra una eficiencia del 20,41 % para sus módulos PERC

Longi Green Energy Technology ha anunciado un nuevo récord de eficiencia del 20,41 % para sus módulos monocristalinos PERC de tipo P (tipo 60).

TÜV Rheinland: los seguidores centralizados pueden reducir el LCOE

Un informe publicado por TÜV Rheinland, que fue encargado por el fabricante de seguidores Array Technologies, muestra que los sistemas de rastreadores centralizados como los ofrecidos por Array Technologies ofrecen una ventaja de LCOE sobre otros tipos de sistemas descentralizados.

Retener la energía de electrones «calientes» podría aumentar la eficiencia de la perovskita

Científicos de la Universidad de Groninga han creado un material de perovskita a base de estaño en el que los electrones retienen altos niveles de energía durante mucho más tiempo que antes. Este descubrimiento podría permitir la creación de células de perovskita de muy alta eficiencia, al eliminar una gran parte de la pérdida de energía a través del calor.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close