Skip to content

Tecnología e I+D

La argentina Le Bleu Soluciones Integrales participa en la feria española Expofimer

La empresa argentina Le Bleu Solar, que se dedica a la limpieza de paneles solares, ha anunciado a pv magazine que planea una alianza con la empresa española SCM, Solar Cleaning Machinery.

La fotovoltaica flotante podría alcanzar los 4,8 GW en todo el mundo en 2026

Global Industry Analysts ha pronosticado el rápido aumento de la energía fotovoltaica flotante, un mercado que se espera que florezca en zonas con problemas de uso del suelo

1

Enel Distribuição alcanza los 33 árboles solares instalados en São Paulo (Brasil)

Este mes, la empresa distribuidora ha instalado dos árboles solares en São Paulo; y suma 33 en la capital y región metropolitana del estado.

Mejores prácticas de seguridad contra incendios para las instalaciones de sistemas fotovoltaicos en tejados

Recopiladas por un grupo de investigación internacional, las mejores prácticas se recogieron de todas las directrices disponibles publicadas por agencias nacionales, organismos reguladores y asociaciones comerciales.

1

Seraphim lanza módulos fotovoltaicos con una potencia de 595/670W y una eficiencia de hasta el 21,57%

Los nuevos módulos solares de Seraphim están disponibles en variantes monofaciales y bifaciales. Se basan en la tecnología multibarra y están construidos con obleas de silicio de 210 mm.

Comienza a operar en Bolivia una planta piloto de extracción de litio de EnergyX

EnergyX ha desplegado con éxito la primera de las tres plantas piloto Litas en el Salar de Uyuni de Bolivia, el mayor recurso de litio del mundo.

Célula solar bifacial TOPCon de gran superficie con una eficiencia del 23,01%

La célula de tipo n se construyó con contactos pasivos de poli-Si dopados con fósforo y alcanzó una notable tensión de circuito abierto de 691,7 mV. Según sus creadores, con algunos ajustes la célula podría ser adecuada para su producción comercial.

Detrás del PID en las células solares bifaciales

Una nueva investigación realizada en Alemania esboza los mecanismos que subyacen a una forma de degradación inducida por el potencial que afecta específicamente a la cara posterior de las células solares bifaciales.

Parking solar sin cimientos

Concebido por la empresa solar francesa Mecojit, la solución no requiere obras de excavación y puede acoplarse a estaciones de recarga de vehículos eléctricos.

Panel solar reciclable con contacto posterior, de los Países Bajos

Concebido por un consorcio holandés, según las directrices de Design for Recycling, el panel se está desarrollando con dos encapsulantes diferentes, uno para la parte delantera del módulo, que une el vidrio y las células; y una formulación ligeramente diferente para la parte trasera del módulo, que une las células y la lámina posterior.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close