La empresa española, que se hace por primera vez con una licitación en 10 años, prevé invertir unos 65 millones de dólares en esta iniciativa, que contempla un plan de construcción de 40 meses.
El préstamo del Banco Europeo de Inversiones por US$ 125 millones permitirá completar la inversión total de USD 289.453.218,48 para iniciar los procesos licitatorios y de construcción de la línea de interconexión definitiva.
La solar, la eólica y el BESS representaban casi el 95% de la capacidad a la espera de interconexión de transporte a finales de 2023, según datos preliminares del Berkeley Lab.
Al acordar limitar las exportaciones a la red en las horas de máxima generación, los recursos energéticos distribuidos, como la energía solar sobre tejado y el almacenamiento de energía, pueden ahora evitar retrasos y costosas actualizaciones de las infraestructuras.
Investigadores australianos han descubierto que si el 10% de los vehículos son eléctricos y utilizan conexiones V2G, podrían reducir la demanda eléctrica máxima en las subestaciones locales en un 6% y permitirían ahorrar a los propietarios de los coches en costos de recarga.
La subasta que busca la instalación de condensadores síncronos o la reconversión de centrales que contribuyan al control de tensión en la red, para que opere de manera segura ante el retiro paulatino de centrales térmicas a carbón.
Trina Storage ha desarrollado un sistema de almacenamiento de energía de 4,07 MWh con sus propias celdas de batería de litio hierro fosfato de 306 Ah, configurado con 10 racks de cuatro paquetes de baterías.
Científicos de Medio Oriente han simulado el uso de diferentes sistemas fotovoltaicos integrados en edificios de gran altura de Dubái. Descubrieron que para edificios con más de siete pisos, BIPV puede ser superior a la generación de energía en los tejados.
Una encuesta realizada por investigadores neerlandeses comparó el impacto visual de las granjas agrovoltaicas aéreas y verticales en los residentes cercanos y descubrió que los conjuntos verticales parecen menos invasivos.
Hasta mediados de 2024 se permite la entrega de excedentes de manera directa por parte de Autogeneradores, Plantas Menores y Cogeneradores.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.