Skip to content

Tecnología

El centro alemán ZSW reporta un 20,8% de eficiencia en CIGS

Una vez más, el ZSW ha vuelto a alcanzar un récord mundial para una una célula solar CIGS. El anterior récord estaba en 20,3 %.

Poste de iluminación solar autónomo de hasta 18 metros de altura

La empresa holandesa Kaal Masten ha presentado un poste solar que no utiliza la red eléctrica. De construcción modular, el poste «Spirit» puede llegar a medir hasta 18 metros.

Una delegación brasileña visitará la planta Agua Caliente

Una visita a centros de investigación y parques solares en Estados Unidos servirá a representantes del gobierno brasileño y del Instituto Ideal para conocer más de cerca el desarrollo de la energía solar en este país.

Dos centrales solares, finalistas de los Premios Infraestructura 360º del BID

La planta Aura Solar en México y el proyecto Pozo Almonte en Chile han llegado a la final de los Premios Infraestructura 360º que organiza la entidad financiera BID.

La investigación española arrasa en la apertura de la EU PVSEC

El programa de conferencias de la 28ª EU PVSEC dio comienzo el lunes en París sin muestras de verse afectada por la crisis del sector solar. La UPM de Madrid se hace con el premio Becquerel de la Comisión Europea. Los pabellones de exposición abren sus puertas mañana martes.

ISE reporta nuevo récord de eficiencia en células de concentración

Investigadores alemanes y franceses han logrado un 44,7 por ciento de eficiencia en una célula heterounión III-V gracias a una nueva estructura de célula y tres años de trabajo conjunto.

La Universidad TEC de Costa Rica participará en Solar Decathlon Europe

Tres universidades latinoamericanas competirán en el Solar Decathlon Europe 2014. Además de México y Chile, Costa Rica estará también representada en la edición europea del concurso internacional de arquitectura solar sostenible que se celebrará en Francia.

El almacenamiento con baterías consume mucha energía

Un estudio de la Universidad de Stanford revela grandes diferencias de consumo energético en la fabricación de acumuladores eléctricos.

Laboratorio de Energía Solar en el estado brasileño de Paraíba cumple cuatro décadas

El 13 de diciembre se cumplen los 40 años de la creación del Laboratorio de Energía Solar de la Universidad Federal de Paraíba. El centro conmemorará este aniversario con un seminario sobre la investigación en energía solar en Brasil y en el mundo, entre otros.

China pone límites a Yingli, Trina, Suntech y Cía.

El Ministerio chino competente ha emitido un decreto que exige a los fabricantes solares chinos no sólo invertir en ampliar las capacidades de producción. En el futuro, las empresas deberán destinar mínimamente el tres por ciento de su facturación en I+D y en mejorar su tecnología.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close