Skip to content

Tecnología

Célula de heterounión cubierta de Cu: eficiencia, 22,1% y bifacialidad, 0,99

Construida por un equipo de investigación chino-holandés, la célula se basa en un nuevo tipo de dedo de cobre, de forma híbrida, que superó tanto óptica como eléctricamente a una célula de referencia fabricada mediante serigrafía.

Ecuador mejorará la gestión del Operador Nacional de Electricidad con ayuda del BID

CENACE se prepara para afrontar el desarrollo del sector eléctrico ecuatoriano, la expansión de la generación, nuevas tecnologías para la producción de energía, generación distribuida, integración energética regional, entre otros.

Brecha de inversión en Latam para el acceso universal de electricidad en 2030

Con cifras aportadas por el BID, se puede consultar, país a país y en tablas comparativas, cuál sería la inversión necesaria para lograr en Latam y Caribe la cobertura universal del derecho de acceso a la energía.

La brasileña Argo e Hispasat salvan los beneficios de REE

Gracias a los ingresos del negocio satelital y la mejor contribución de la sociedad brasileña Argo, los beneficios del Grupo Red Eléctrica crecen un 9,6% en 2021. Despuntan las inversiones en Chile y Perú.

Llega a Chile la turbina para producir h2 verde en Magallanes

La turbina va con destino a la planta demonstrativa Haru Oni, que utilizará la energía renovable y, a través de un proceso de electrólisis, producirá hidrógeno verde y eCombustibles.

Hanwha Q Cells lanza un módulo solar de 590 W con una eficiencia del 21,7%

El panel Q.Peak Duo XL-G11.3 es actualmente el más grande y potente producido por el fabricante coreano. Presenta un coeficiente de temperatura de -0,34% por grado Celsius y cuenta con una garantía de rendimiento lineal de 25 años.

1

Dos acuerdos con empresas de software para analizar sistema eléctrico chileno

PGSTech-EMTPy OPAL-RT desarrollarán gemelos digitales para analizar la seguridad de la red y verificar el desempeño de sistemas con alta inserción de energías renovables variables, entre otros.

Nueva bomba solar móvil para zonas remotas

Investigadores del Instituto Indio de Tecnología de Bhubaneswar han desarrollado un sistema de energía solar que puede trasladarse fácilmente entre explotaciones agrícolas para bombear agua para el riego.

1

Brasil licitará 5.291 km de líneas de transmisión, principalmente para la integración de renovables

El anuncio de subasta de transporte ha recibido la aprobación preliminar. La inversión prevista es de 15.300 millones de reales (unos 3.000 millones de dólares).

El NREL estudia cómo conseguir que Puerto Rico sea 100% renovable en 2050

Puerto Rico tiene 40 GW de potencial solar, según el laboratorio nacional de Energías Renovables de Estados Unidos. El estudio del 100% comenzará modelando los hitos de las renovables establecidos por la ley de Puerto Rico.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close