En total, diez empresas participaron del llamado Evento de apertura de la oferta económica sobre número dos para la concesión del Bloque de Energías Renovables No Convencionales de 500 MW, convocado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Ecuador. Seis ofertas fueron para proyectos fotovoltaicos, tres para hidroeléctricos y uno para eólica, todas por debajo del precio de reserva.
La Secretaría de Energía del gobierno argentino ha adjudicado la construcción y operación de dos plantas solares con acumulación en las provincias de Salta y Catamarca por más de 6,7 millones de dólares.
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil (MEM) ha anunciado las subastas de energía previstas para el trienio 2023-2025. El cronograma ha sido fijado a partir de una ordenanza que contempla la realización de siete subastas al año.
La española Solarpack, especializada en desarrollos fotovoltaicos, ha recibido el acuerdo por parte de BID Invest y Bancolombia para una financiación por un total de 134,5 millones de dólares, monto que se destinará a desarrollar dos plantas solares que acumulan 252 MW.
La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía argentino, resolvió el proceso de licitación para la llamada “Provisión e instalación de equipos fotovoltaicos e instalaciones internas en edificios de centros de atención primaria de salud-CAPS», por el cual se instalarán paneles solares en 494 establecimientos sanitarios distribuidos en trece provincias.
El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), que depende de la Secretaría de Energía del gobierno argentino, ha adjudicado la licitación para abastecer con instalaciones fotovoltaicas a 281 establecimientos públicos de 19 provincias.
La agencia de energía de Brasil ha adjudicado 23,5 MW de capacidad solar en su última subasta, a un precio de 0,176 reales (0,033 dólares)/kWh. El precio máximo de la subasta era de 0,28 reales (0,0529 dólares)/kWh.
El Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicio Público de Puerto Rico ha abierto un proceso para recibir propuestas para la adquisición de al menos 1.000 MW de capacidad de energía renovable y 500 MW de almacenamiento de energía, incluido hasta 150 MW de capacidad de plantas eléctricas virtuales con elementos de generación distribuida. Se trata del segundo tramo del Plan Integrado de Recursos.
El brasileño Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó ayer miércoles el decreto 50/2022, que permite a los consumidores del mercado de alta tensión comprar electricidad a cualquier proveedor
El Ministerio de Minas y Energía de Ecuador ha comunicado que el proyecto solar El Aromo, a construirse en la provincia de Manabí, ha concluido la etapa llamada Cierre Transaccional, que contempla la suscripción del contrato de concesión con la firma española Solarpack.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.