La gama de cojinetes de pedestal de igus para el sector solar, ampliada para perfiles cuadrados y aptos para el desierto según el fabricante, tienen una vida útil de más de 72 años.
Para la planta de Marabá, de 6 MW, se utilizarán los seguidores solares STI-H250, el primer seguidor bifila del mercado. Estos funcionarán con un conjunto autoalimentado, es decir, los equipos se autoalimentan con un panel responsable de la carga de la batería, capaz de mover 120 módulos.
El Horizon L:Tec presentado en Solar Power International 2020 cuenta con una tecnología de bloqueo patentada que asegura los paneles contra el galope de torsión, causado por cargas de viento extremas.
El fabricante español finaliza la planta Coremas III en Brasil y suministrará sus seguidores solares en las próximas fases del proyecto, que alcanzará los 300 MWp.
A pesar de que el presidente brasileño vetó hace unos meses un proyecto de ley aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes que preveía la exención del impuesto de importación para equipos y componentes para la generación de energía solar, la Cámara de Comercio Exterior (Camex) del Ministerio de Economía ha eliminado los aranceles a numerosos productos fotovoltaicos.
Nuevo artículo mensual de nuestra nueva serie de Calidad: La incertidumbre acerca de las ventajas que aportan los módulos bifaciales está más relacionada con la correcta simulación y modelización de todas las condiciones de contorno que con la fiabilidad de los propios módulos. Una de esas condiciones viene impuesta por el albedo del terreno, un elemento capital que influye de manera decisiva en la estimación de la producción de una planta fotovoltaica bifacial. En este artículo hablaremos de cómo medirlo y de los beneficios contractuales de un buen conocimiento del mismo.
En el estado de Bahía, en Oliveira dos Brejinhos, ha comenzado la construcción del proyecto fotovoltaico Sol do Sertâo, propiedad de Essentia Energia, compañía de energía renovable cuyo socio financiero es Pátria Investimentos, uno de los mayores grupos de inversión brasileños.
La empresa española cierra el suministro de 31 MW de su estructura RackSmarT para once nuevos proyectos en Colombia.
El fabricante español Esasolar ha sido encargado de suministrar la estructura fija que soporta los módulos fotovoltaicos de la nueva planta Sol de septiembre que Grenergy está terminando de construir en Chile.
Un informe publicado por IHS Markit sitúa de nuevo al fabricante español en la tercera posición en el ranking mundial y como principal compañía en LatAm, tras suministrar una potencia de 2.910 MW, lo que equivale al 9,2% del total mundial de seguidores solares en el año 2019 y un incremento del 1,3% con respecto al año anterior.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.