Skip to content

Política

En Brasil se espera que la generación distribuida crezca por encima de la demanda en el SIN en los próximos años

Las perspectivas son de una expansión media anual del 3,2% de la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN) entre 2024 y 2028. Se espera que la carga de generación de los sistemas de micro y minigeneración distribuida pase de 4.635 MW promedio en 2024 a 6.668 MW promedio en 2028, con un crecimiento anual superior al 7 por ciento en el mismo período.

Desconectan en Chile una central termoeléctrica y piden adelantar el cierre de otra

Generadora Metropolitana concreta la desconexión definitiva de la Central Renca 1 y 2, de 100 MW, mientras que Aes Andes pide adelantar el retiro definitivo de su central Norgener, 276 MW, para 2024.

Anuncian en Bolivia la inminente inauguración de la planta de carbonato de litio del salar de Uyuni

Según la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha concluido la etapa de reconstrucción. Se proyecta que iniciará operaciones con un 20% de su capacidad, hasta alcanzar el 100% en el año próximo.

Las plantas solares centralizadas alcanzan los 11 GW y los 10 mil millones de dólares de inversión en Brasil, según Absolar

Según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), estos proyectos fotovoltaicos han generado más de 330.100 puestos de trabajo y unos ingresos de 17.200 millones de reales (3,4 mil millones de dólares) para las arcas públicas. Minas Gerais lidera el mercado con 3,8 GW instalados.

Acuerdan en San Cristóbal y Nieves una planta solar y un sistema de almacenamiento de energía

Ambos será proporcionados por la empresa suiza de células de iones de litio Leclanché; en conjunto, es presentado como el mayor en su tipo en el Caribe.

En Nicaragua avanza la aprobación de financiación china para una planta solar

Una comisión del parlamento nicaragüense aprueba un acuerdo entre el Gobierno y China Communicatios Contry Limited (CCCC), por un monto de 65,97 millones de euros (71,7 millones de dólares), para financiar la construcción de una planta fotovoltaica en el departamento de Matagalpa.

En EE. UU., las instalaciones solares en tejados de California caen un 80%

Es a raíz de la la introducción de Net Energy Metering (NEM) 3.0. Se han producido más de 17.000 despidos, lo que representa el 22% de la industria. Se esperan más pérdidas de empleo.

En Ecuador mantienen para 2024 los incentivos por autogeneración de energía para el sector industrial

Lo decidió el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables ecuatoriano al analizar el pliego tarifario del servicio de electricidad para el próximo año. Los empresarios proponen modificar la normativa y generar más de 1 MW.

El estado de Nueva York alcanza un hito con 2 GW de energía solar comunitaria instalada

Este mercado líder de energía solar comunitaria en Estados Unidos cuenta con un total de 5 GW de energía solar distribuida y otros 3,3 GW en desarrollo.

Cuatro intendencias uruguayas tendrán su primer ómnibus eléctrico

Se trata de las localidades de Maldonado, Salto, Tacuarembó y Flores, que se han beneficiado del programa Subite Buses, de la Dirección Nacional de Energía, que pertenece al Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close