Skip to content

Política

En República Dominicana declaran de alto interés la promoción de proyectos de energías renovables

El presidente Luis Abinader emite un decreto para impulsar el desarrollo de proyectos de generación eléctrica tradicionales y de fuentes renovables. El marco es la creciente demanda eléctrica que existe en el país.

El gobierno de Perú organiza una mesa ejecutiva para promover la inversión en energías renovables

Es una iniciativa conjunta de los ministerios de Economía y Finanzas, y de Energía y Minas. Además de otros ministerios, participan la Asociación Peruana de Energías Renovables y la Asociación Peruana de Hidrógeno, entre otras entidades.

El nuevo secretario de Energía argentino presentó su propuesta para el sector del gas

Tal como adelantó pv magazine en diciembre pasado, el secretario de Energía de Argentina, Eduardo Rodríguez Chirillo, ha comenzado a desplegar su política energética con foco en la producción gasífera y en la eliminación de los subsidios sin discriminación.

Fotovoltaica para el archipiélago chileno que dio origen a la novela Robinson Crusoe

El Ministerio de Energía de Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) han abierto instancia para la adquisición e implementación de sistemas de generación fotovoltaica con almacenamiento sin inyección a red para la comuna de Juan Fernández.

Las empresas de servicios públicos de EE. UU. piden 1.200 millones de dólares para impulsar la fabricación de transformadores

Para remediar la escasez de transformadores de distribución, los grupos comerciales que representan a los sectores de los servicios públicos y la vivienda han solicitado financiación federal para impulsar la fabricación de estos equipos en Estados Unidos.

La generación centralizada crece más de 10 GW en Brasil en 2023, con 4 GW de solar

A partir de 2024, la energía solar debería ser la principal fuente de expansión de la matriz eléctrica centralizada, y se esperan 4,9 GW adicionales de grandes plantas. Minas Gerais concentra tanto la capacidad operativa como la oferta de nuevos proyectos en el país.

Lo mejor del 2023: un segundo pelotón que busca arrancar

Argentina, Perú, Uruguay, República Dominicana: estos son los países latinoamericanos más citables -por distintos motivos- en este breve repaso del año que ya se acaba, por sus proyectos o desarrollos en los distintos vectores energéticos que pv magazine habitualmente informa.

Lo mejor de 2023: Brasil y Chile a la cabeza, Colombia pide cancha

Este año que está concluyendo trae ese momento de mirar hacia atrás y realizar un pequeño balance selecto de lo que ha dejado el sector de la fotovoltaica y demás satélites energéticos en Latinoamérica. Esta es una primera parte.

Se espera que el crecimiento mundial de las instalaciones solares se ralentice a partir de 2024

Según un análisis de Wood Mackenzie, el crecimiento anual medio de las nuevas instalaciones de capacidad durante 2019 a 2023 fue del 28%. Por el contrario, se espera que el crecimiento medio anual de 2024 a 2028 sea cercano a cero, repitiendo los aproximadamente 270 GW previstos en 2023.

Aprueban en el Senado chileno el proyecto de Ley de Transición Energética

La iniciativa, aceptada de forma unánime, se propone para impulsar proyectos de almacenamiento, robustecer y modernizar el sistema de transmisión, entre otras medidas. Se abre ahora una nueva etapa de consultas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close