Skip to content

Política

Colombia aprueba subsidios del 86% para usuarios de energía solar en zonas apartados

Este subsidio, que beneficiará a más de 13.300 usuarios, implica que un usuario ubicado en Zonas No Interconectadas que debía pagar una factura de $112.000 aproximadamente, ahora pagará sólo $16.000, es decir que mensualmente tendrá un ahorro de más de $96.000.

Neoen, Cobra Zero-E y Solarpack entregan ofertas para construir el proyecto El Aromo, en Ecuador

Este lunes concluyó el plazo para la entrega de ofertas para los proyectos eólico Villonaco II y III y fotovoltaico El Aromo. Las empresas que presentaron las ofertas para el proyecto fotovoltaico fueron Neoen S.A., el consorcio Cobra Zero-E y Solarpack EAM.

1

Chile publica el reglamento para PMGD

Los cambios introducidos facilitarán la ejecución de este tipo de proyectos al darles mayor certeza jurídica a los propios actores de la industria, según el Ministro de Energía de Chile.

Servicios auxiliares: Los imprescindibles para la Red Eléctrica de Costa Rica

La operación apropiada y segura de una red eléctrica requiere no sólo de energía, sino también de otros elementos que aseguren la estabilidad y calidad de la energía provista.

La cumbre más importante sobre hidrógeno verde en LatAm se celebrará en Chile

El Green Hydrogen Summit Chile 2020, organizado por el Ministerio de Energía, Corfo y la Agencia Internacional GIZ, es completamente gratuito. Se realizará el 3 y 4 de noviembre en forma virtual y se espera que participen más de cinco mil personas de distintas partes del mundo.

EEUU destina $13.000 millones para reconstrucción de la red eléctrica en Puerto Rico

A pocas semanas de las elecciones, el Gobierno de EEUU ha anunciado que proporcionará a Puerto Rico casi 13.000 millones de dólares para ayudar a reconstruir su red tras el paso del huracán María hace 3 años.

Chile pospone la Licitación de Suministro 2019/01 para abrir la entrada a renovables

La Comisión Nacional de Energía informó que la Licitación de Suministro 2019/01, a realizarse originalmente en noviembre de este año, será postergada para el primer semestre de 2021, con el objetivo de obtener los precios más eficientes de energía posibles para los clientes regulados.

Chile tramita la reforma de la Ley de Distribución

La reforma prevista se dividirá en tres bloques: la portabilidad eléctrica, la calidad de servicios y la generación distribuida. Con los nuevos cambios previstos, los clientes podrán optar por diferentes tarifas y tipos de suministro, por ejemplo, abastecimiento exclusivo de energía renovable o costos asociados a horarios específicos.

Panamá planea acelerar la movilidad eléctrica

El Comité Intersectorial de Movilidad Eléctrica trabaja en el lanzamiento de un plan para el recambio del transporte colectivo en la capital por unidades que funcionen con energía eléctrica.

Panamá lanzará una subasta de energía renovable por 5 años en octubre

La Gaceta Oficial Digital de Panamá de este miércoles publica la resolución de la Secretaría Nacional de Energía. La fecha de inicio del suministro será el 1 de enero del 2021.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close