Skip to content

Política

Productores de renovables de Costa Rica urgen intervención del presidente para evitar cierres de más plantas

El Ministro de Comunicación ofreció hace mes y medio un proyecto de ley para permitir exportación, pero aún no hay ningún avance, y ya hay cuatro plantas desconectadas y otras con amenaza de cierre luego de que el ICE anunciara que no les comprará energía.

Chile acuerda exportar hidrógeno verde al puerto más grande de Europa

El ministro de Energía y minería ha anunciado la firma de un memorándum de entendimiento para exportar hidrógeno verde al Puerto de Rotterdam, que se suma al firmado con Singapur a principios marzo para identificar las mejores rutas para llegar a los mercados asiáticos.

Guyana lanza una serie de licitaciones para instalaciones solares híbridas y sin conexión a la red

El gobierno de la nación sudamericana busca electrificar con energía solar más almacenamiento varias comunidades remotas a través de ocho licitaciones diferentes.

Financiación sostenible para impulsar renovables en América Latina y el Caribe

BID e IRENA firman una alianza para impulsar el futuro sustentable en la región. La asociación se basa en el intercambio de conocimientos en el contexto de la promoción de la integración regional, la inversión en energías renovables, la financiación y la mitigación de riesgos en América Latina y el Caribe.

Colombia se asocia con Dinamarca para impulsar las renovables

Se espera que este nuevo marco de cooperación firmado entre el Minem de Colombia y la embajada de Dinamarca en el país favorezca la atracción de inversión en el sector y la reactivación sostenible del país.

El Salvador: Firma contrato de «estabilidad jurídica» por 13 millones de dólares para planta de 13 MWp

El Salvador pretende crear un marco de seguridad al inversor de plantas renovables. En este contexto se aprueba el segundo contrato de estabilidad jurídica que permite al promotor Ecosolar contar con una serie de incentivos. La inversión, no obstante, la realiza el promotor en su totalidad.

El 10% de la electricidad adquirida por comercializadores deberá ser renovable en Colombia en 2023

El Ministerio de Minas y Energía ya ha aprobado la resolución que lo estipula. Además, somete a información pública el reglamento para la subasta renovable de 2021, en el que podrán participar proyectos de más de 5 MW.

Uruguay quiere exportar hidrógeno y podría lanzar una licitación para su primer piloto

El país planea dos proyectos, uno para usar el hidrógeno en transporte de carga y otro para exportar. Recibirá 10 millones del Fondo Conjunto de Naciones Unidas para los ODS, también 200.000 dólares del BID y presentó en verano un piloto para desarrollo local de hidrógeno.

Chile podría alcanzar el 100% renovable en 2040

Acera inició estudio de ruta energética para analizar la posibilidad real de llegar al 100% de ERNC en 2040. Las inversiones en renovables en Chile se han multiplicado por 6 desde 2018.

El ICE, en Costa Rica, no renueva contratos para adquirir producción renovable a generadores privados

El Instituto Costarricense de Electricidad no renovó contratos para adquirir la producción de plantas hídricas y eólicas propiedad de generadores privados, lo que ha provocado el cierre de algunas plantas y otras están abocadas a seguir el mismo camino, pues las generadoras solo pueden suplir a ICE. Este, por su parte, reafirma su “objetivo de garantizar el abastecimiento eléctrico de todos los habitantes y al costo más económico”.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close