Skip to content

Mercados & Políticas

Chile busca potenciar el papel de las mujeres en el sector energético

Se ha celebrado en Santiago de Chile el Council on Women in Energy & Environmental Leadership para fomentar la presencia de mujeres en los sectores relacionados con la energía y el medioambiente en el país.

El Gobierno de Chile cede más de 11 mil hectáreas para crear una industria solar local competitiva

Se trata de una concesión gratuita por 50 años de un terreno ubicado en el sector de la Pampa Austral, comuna de Diego de Almagro en la provincia de Chañaral, para el desarrollo del proyecto Distrito Tecnológico Solar en la región de Atacama.

Chile podría ampliar límite para instalaciones bajo medición neta de 100 kW a 300 kW

Además, la posible modificiación de la ley de generación distribuida podría permitir descontar excedentes en cuenta de un edificio diferente de donde se genera la electricidad.

La fotovoltaica en el mundo: la India y Corea del Sur

El gobierno de la India quiere invertir 1.700 millones de dólares para fomentar el desarrollo de la industria solar nacional, mientras que la Corea del Sur va a impulsar la solar y las renovables a través de un nuevo plan que se espera que conduzca a la instalación de 30 GW de FV en los próximos doce años.

Argentina asigna una potencia fotovoltaica adicional de 259,5 MW en Ronda 2

Los desarrolladores de los cinco proyectos recuperados han aceptado reducir los precios ofrecidos a niveles parecidos a los de los proyectos ya seleccionados. En la Ronda 2 del programa RenovAr, por lo tanto, la potencia fotovoltaica asignada total asciende ahora a 816,3 megavatios.

El Instituto de Desarrollo Agropecuario de Chile quiere sistemas de riego fototovoltaico conectados a la red

La conexión a la red de los sistemas de riego fotovoltaico se está presentando como alternativa a las instalaciones aisladas.

Chile establece nuevas exigencias para mejorar el servicio de las distribuidoras eléctricas.

El Gobierno de Chile dio ayer a conocer las nuevas exigencias y estándares de calidad de servicio que deberán cumplir desde los próximos años las empresas distribuidoras de energía eléctrica con sus clientes y usuarios. Entre las medidas, se establecen plazos máximos para la interrupción de suministro y se compensará a los clientes en caso de incumplimiento.

La fotovoltaica en el mundo: la India y China

La Corporación de Energía Solar de la India ha publicado un concurso para la construcción y operación de instalaciones fotovoltaicas flotantes por un total de 10 GW en ubicaciones seleccionadas de todo el país. Por su parte, China pondrá en marcha un nuevo sistema de seguimiento fotovoltaico para elevar la capacidad instalada en zonas del país infrautilizadas.

América pone precio a las emisiones de carbono

Con motivo de la cumbre One Planet Summit, jefes de Estado y de gobierno de Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, México, los gobernadores de California y Washington y los primeros ministros de Alberta, Columbia Británica, Nueva Escocia, Ontario y Quebec lanzaron el marco cooperativo Precio al Carbono en las Américas: un total de 42 jurisdicciones nacionales y 25 jurisdicciones locales y regionales han puesto precio a las emisiones de carbono.

Colombia recibe 82 millones de dólares para impulsar proyectos de energías renovables

Findeter y el Banco de Desarrollo del Gobierno Alemán KFW firmaron ayer lunes un crédito para financiar iniciativas como pequeñas centrales hidroeléctricas, eficiencia energética en alumbrado público y proyectos de generación de energía fotovoltaica de 2 MW como mínimo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close