Un estudio de la consultora Bain & Company adelanta que el almacenamiento de energía tendrá grandes implicaciones en toda la cadena de valor de la electricidad, pero para que se desarrolle correctamente se requiere lo que se denomina la “acumulación de valor”.
Los delegados de las Naciones Unidas se reúnen en Nueva York para negociar una mayor realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Uno de los objetivos es «Garantizar acceso a energía asequible, confiable, sostenible y moderna para todos». Y Bloomberg NEF argumenta que gracias a las nuevas tecnologías este objetivo es más factible que nunca, y que los delegados deben centrarse en la construcción de marcos financieros y regulatorios para permitir el desarrollo de microrredes a gran escala.
El Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo de Ecuador mencionó este dato en su Examen Nacional Voluntario sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que realizó el lunes ante la Organización de Naciones Unidas.
Profesionales de la División de Energías Renovables del Ministerio están proporcionando formación y apoyo técnico a personal de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Atacama para desarrollar proyectos fotovoltaicos en la región.
El recién nombrado presidente se negó a ocupar su cargo después de que el gobernador de la isla declarase que se sueldo de $750.000 no guardase proporción con la situación de la entidad. Esto provocó la renuncia de cinco miembros de la Junta de Gobierno de a AEE.
El organismo del gobierno indio recomienda un arancel del 25 % para las células y módulos de China y Malasia: El arancel de importación por fases descendería al 20 % 12 meses después de la introducción y al 15 % durante los últimos seis meses del período propuesto de dos años. Los observadores de la industria dicen que el costo de la energía solar india podría aumentar hasta en un 30 %.
La Semana del Clima de América Latina y el Caribe tendrá lugar este año en Montevideo (Uruguay) del 20 al 23 de agosto con una agenda enfocada en las finanzas del clima, las oportunidades de la acción climática para las ciudades y el transporte sostenible.
La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe ha caído por tercer año consecutivo en 2017. Según la CEPAL, sectores como las energías renovables, telecomunicaciones y fabricación de automóviles son ejemplos de cómo la IED puede contribuir a diversificar la estructura productiva, mejorar capacidades locales, crear empleo de calidad y generar encadenamientos con proveedores locales y regionales.
Red Eléctrica Chile, filial de Red Eléctrica Internacional, ha adquirido el 100 % del capital social de la empresa Centinela Transmisión, propiedad de Minera Centinela, por un total de 117,2 millones de dólares, incluyendo activos de explotación y proyectos en construcción. Los ingresos generados por estos activos, una vez entren en servicio los proyectos en curso, rondarán los 9 millones de dólares anuales.
El operador español Red Eléctrica de España (REE) ha anunciado que la parte continental del país ha cubierto casi la mitad de su demanda de electricidad con energías renovables en el primer semestre de 2018.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.