El promotor de energía fotovoltaica con sede en Dubái Enerwhere ha ideado un nuevo modelo de negocio para los proyectos solares en las obras de construcción. Su enfoque, que se basa en PPA de corta duración, implica el traslado de instalaciones fotovoltaicas móviles de un sitio de construcción a otro.
La alianza permitirá llevar soluciones a los agricultores, microempresarios y a las comunidades a través de equipos de energía renovable que les permita crear microempresas, y llevará la luz a comunidades pobres que no han podido disfrutarla por estar en lugares donde no llegan las redes eléctricas.
Total Eren, una empresa participada de la francesa Total, ha anunciado la obtención de un financiamiento de casi 60 millones de dólares para su planta fotovoltaica Dracena, ubicada en el estado de São Paulo.
El fabricante chino ha firmado un acuerdo con la promotora española para suministrar 908 MW de sus módulos Hi-MO4 para grandes plantas y proyectos de generación distribuida que Solatio planea en Brasil.
El proyecto Parque Solar Bosques de los Llanos 1 es el primero en modalidad Project Finance en el país, ha contado con el apoyo del Gobierno y Davivienda.
La entidad financiera acaba de embolsarse el primer tramo, que corresponde a 9,6 millones de dólares de un total de 114,2 millones , por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El fabricante chino de inversores y uno de los principales distribuidores de equipos de energía solar de Brasil han anunciado la firma de un acuerdo de distribución a largo plazo.
La Agencia Internacional de Energías Renovables, la iniciativa Energía Sostenible para Todos de Naciones Unidas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo han lanzado la Plataforma de inversión climática para conectar fuentes de financiación con proyectos de energías renovables.
Más de 200 personas participaron y formularon recomendaciones en cuatro mesas de trabajo: Generación Energética, Movilidad Sostenible, Eficiencia Energética, y Relación Economía – Energía.
OLADE y GWEC han publicado un informe conjunto sobre procesos competitivos para financiar proyectos de energías renovables en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Perú y Uruguay.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.