Skip to content

Mercados & Políticas

Producir hidrógeno con el óxido y la luz solar

Investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio han descubierto que la goethita, un tipo común de óxido, puede utilizarse como catalizador para acelerar la producción de hidrógeno a partir de la energía solar. El grupo dice que una mayor optimización podría permitir que su proceso elimine la necesidad de los costosos y raros catalizadores que se utilizan actualmente.

Atlas y DNB Markets emiten un bono para la financiación de plantas solares por US$253M

Atlas Renewable Energy y DNB Markets han emitido el mayor bono privado verde, en dólares, de energía solar para América Latina.

AES Gener invertirá US$ 1.800 millones en proyectos renovables en Colombia y Chile

La compañía ha firmado contratos por 8.100 GWh año de energía renovable en Chile y en Colombia hasta 2023 y anuncia el desarrollo de proyectos de energía solar y eólica por 1.600 MW en ambos países.

Colombia planea emitir bonos verdes en 2021

El país está trabajando en la creación de una marco jurídico y económico para este tipo de financiación que ya ofrecen otros países de América Latina.

El fondo Real firma un contrato de estabilidad jurídica con el Gobierno de El Salvador sobre la planta Sonsonate Solar

Real Infrastructure Capital Partners finalizará próximamente la construcción de la planta fotovoltaica Sonsonate Solar, un proyecto de 13 MW ubicado en Acajutla.

Argentina emite su primer bono verde

AES Argentina Generación concretó la colocación del primer bono verde emitido en el mercado primario de deuda local, que suma un total de 48,4 millones de dólares.

La productora de sal K+S funcionará en Chile con energía 100% renovable

La empresa española Acciona abastecerá con energías limpias las operaciones que la productora y comercializadora de sal K+S lleva a cabo en las regiones de Tarapacá, Biobío, Valparaíso y Los Lagos, en Chile.

1

Growatt lanza un nuevo inversor residencial con interfaz de batería

Los inversores de la serie TL-XH tienen eficiencias que van del 98,2% al 98,4%. Los dispositivos de 10,8 kg son compatibles con módulos de doble vidrio y mayores rendimientos, según el fabricante.

Cómo hacer que las instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta sean resistentes en las regiones de huracanes

En un informe publicado por el Rocky Mountain Institute se formulan recomendaciones sobre instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta en las regiones afectadas por los vientos fuertes. El estudio se basa en los conocimientos de los ingenieros estructurales a los que se les pidió que analizaran 25 sistemas solares en cinco islas del Caribe tras el paso de los grandes huracanes en 2017 y el año pasado.

BID Invest apoya a las finanzas sostenibles en El Salvador

La Asociación Bancaria de El Salvador ha lanzado un Protocolo de Finanzas Sostenibles en El Salvador con el apoyo del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close