En la reciente sesión del OCAD Paz fueron aprobados cuatro proyectos de energía eléctrica por un valor total de $28.000 millones de pesos (unos 7,6 millones de dólares) que usará la energía solar para llevar electricidad a familias de El Tambo, Puerto Rico, San Onofre y Ovejas.
El Gobierno del país quiere acelerar la transición energética a un sistema renovable y con potencial para generar empleos.
El proyecto argentino Pastos Grandes de la canadiense Millennial ha recibido permiso ambiental.
Destinará unos 9,3 millones de dólares para electrificar la provincia de Datem del Marañón, Maynas, Loreto y Requena y fortalecer el servicio eléctrico que reciben más de 10.000 familias de la localidad.
La empresa de alimentos y bebidas ha desarrollado, junto con la brasileña Sunewn, un proyecto piloto que usa, para la distribución de sus productos, camiones con de películas fotovoltaicas orgánicas. El plan es expandir la solución de energía limpia a toda la flota de la compañía de más de 2.000 camiones solo en Brasil.
Una investigación realizada por la dirección ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía (CNE) determinó que las empresas generadoras energías renovables crearon de 872 empleos directos de enero a junio de 2019.
La compañía chino-canadiense ha anunciado que va a producir en masa una gama de módulos de alta potencia a principios del próximo año. La serie incluye un producto comercial e industrial para instalaciones sobre cubierta que ofrece 405 W.
El fabricante español Esasolar ha sido encargado de suministrar la estructura fija que soporta los módulos fotovoltaicos de la nueva planta Sol de septiembre que Grenergy está terminando de construir en Chile.
La planta solar Jacarandá de Atlas Renewable Energy tendrá módulos bifaciales y una capacidad instalada de 187 MWp y proporcionará energía limpia y renovable al emplazamiento Aratu de la compañía química Dow en el estado de Bahía.
Mediante un anuncio en su página Web, la Cámara Argentina de Energías Renovables ha informado de su reunión con la Secretaría de Energía del país para “sentar las bases para conformar una agenda de trabajo 2020 vinculada a la promoción del sector”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.