El Ministerio de Hacienda informa que su “Marco de bonos sostenibles” obtuvo una evaluación favorable en la evaluación externa (opinión de segundas partes), en línea con las mejores prácticas internacionales, con lo cual podrá emitir bonos sociales, verdes o sostenibles. Este nuevo marco actualiza y amplía el Marco de Bonos Verdes publicado por el Ministerio de Hacienda el año 2019.
La publicación del nuevo Marco se da en el contexto de la implementación de una serie de medidas por parte del Ministerio en años recientes, que le han permitido avanzar hacia la diversificación en la base de inversionistas de bonos de Tesorería. Entre estas medidas, por un lado, destacan los ajustes que permitieron la participación directa de inversionistas internacionales en emisiones de deuda en moneda local, y por otro, las emisiones de bonos “verdes”, que ampliaron la base de inversionistas hacia aquellos con mandatos especializados en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés).
De acuerdo a la Asociación Internacional de Mercado de Capitales (ICMA), los bonos sociales son instrumentos de deuda cuyos fondos financian o re-financian proyectos sociales elegibles, en parte o en su totalidad. Cabe recordar que, similarmente, los bonos verdes son instrumentos cuyos recursos financian o refinancian proyectos de mitigación y/o adaptación al cambio climático y protección del medioambiente. Finalmente, los bonos sostenibles componen una combinación de proyectos sociales y verdes.
El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, señaló que el objetivo de este nuevo Marco es diversificar los instrumentos que emite el Fisco, estableciendo un estándar para otros emisores locales, así como promover el financiamiento de iniciativas concretas para alcanzar un desarrollo sostenible, es decir, que considere y apoye a la población más vulnerable y, a su vez, proteja el medioambiente.
El desarrollo del “Marco de Bonos Sostenibles” y la selección del portafolio es el resultado de un trabajo liderado por el Ministerio de Hacienda con el valioso apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En este nuevo Marco se han incluido las siguientes categorías elegibles de proyecto para ser financiadas:
Categorías Verdes
• Transporte limpio
• Eficiencia energética
• Energía renovable
• Recursos naturales, uso de suelos y áreas marinas protegidas
• Gestión eficiente y resiliente al clima de los recursos hídricos
• Edificios verdes (sustentables)
Categorías Sociales
• Acceso a la vivienda básica
• Acceso a la educación
• Seguridad alimentaria
• Acceso a servicios esenciales – salud
• Programas diseñados para prevenir y/o aliviar los efectos derivados de crisis socioeconómicas, incluso a través del efecto potencial del financiamiento de las PYME y las microfinanzas
Las categorías y definiciones establecidas en el Marco cumplen con los estándares de ICMA y obtuvo la más alta calificación en la escala del evaluador externo Vigeo Eiris, agencia independiente internacional especializada en investigación en temas ESG. De hecho, en su reporte de opinión de segundas partes, el evaluador externo calificó el desempeño ESG de la República de Chile como “avanzado”, destacando las áreas de responsabilidad social e institucionalidad.
Chile fue el primer país del continente americano en emitir bonos verdes, teniendo actualmente 2 bonos denominados en euros y 2 en dólares de esta naturaleza. A la fecha, la República de Chile ha emitido un total de US$ 6.200 millones en bonos verdes.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.