Lightsource, ha anunciado la adquisición de proyectos que suman 1,9 GW de capacidad de generación solar en varias etapas de desarrollo a la promotora brasileña Enerlife.
Durante la reunión preparatoria de la Cumbre sobre la Acción Climática de las Naciones Unidas este martes, la Ministra de Minas y Energía, reiteró que la capacidad instalada en Colombia será de, al menos, 1.500 MW en el año 2022. También se prevé que el sector minero-reduzca en 11,2 millones de toneladas la emisión de CO2 durante el año 2030, equivalentes a la absorción que hace el departamento de Amazonas en 15 años.
El fabricante de módulos chino Trina Solar ha anunciado una asociación con el distribuidor para llevar sus nuevos módulos mono PERC al creciente mercado de generación distribuida de Brasil.
Científicos del Instituto de Tecnología de Georgia en EE.UU. usaron imágenes de rayos X para observar las grietas que se forman en una batería de litio de estado sólido, un descubrimiento que, según dicen, cambia la comprensión del rendimiento de las baterías de estado sólido y que podría conducir a sistemas más duraderos.
El ministro de Energía de Chile visitó este lunes el Coordinador Eléctrico Nacional y afirmó que el eclipse de mañana implicará que el país dejará de producir alrededor de 1.500 MW provenientes de energías solares, que equivale a la mitad del consumo de la Región Metropolitana. “Este suministro será reemplazado por energía hídrica y de gas, por lo que estará garantizado el suministro eléctrico del país”, señaló.
La empresa se convierte en la principal eléctrica privada con presencia en la actividad de redes que cotiza en el B3 de São Paulo. Iberdrola, propietaria de más del 50% de su capital social, prevé inversiones de 6.000 millones de euros en el país para el período 2018-2022.
El país ya cuenta con la carretera eléctrica Cardones-Polpaico que permitirá trasladar la energía renovable del norte a la zona centro-sur, lo que habilita el ingreso masivo de energías renovables a la matriz energética.
Esta es la primera iniciativa de la plataforma I’mnovation que Acciona lanza fuera de Europa: las startups seleccionadas desarrollarán sus proyectos piloto con Acciona y sus Partners en un entorno real donde validar la tecnología y la viabilidad de las soluciones, en este caso centradas en el futuro de las ciudades y la minería sostenible.
El sector solar fotovoltaico lamenta el bajo volumen de contratación en la subasta A-4. Según la evaluación de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR), los precios medios del evento están fuera de los niveles de referencia de la fuente en Brasil.
El analista taiwanés Energytrend registró una caída de los precios de los productos de alta potencia durante la última semana, pero hasta ahora solo en China. Sin embargo, esa tendencia podría repetirse en todo el mundo la próxima semana.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.