Cauchari, en Argentina, sí se amplia: sumarán otros 200 MW

Share

El Gobernador de la provincia argentina de Jujuy, Gerardo Morales, encabezó el acto de firma del precontrato entre las empresas Jujuy Energía y Minería (Jemse), Cauchari Solar, PowerChina y Shanghai Electric para ampliar la planta solar Cauchari en 200 MW a través de las etapas 4 y 5 y llevar su capacidad de generación de energía limpia de 300 MW actuales a 500 MW. El proyecto tuvo varias demoras en la construcción y finamente fue habilitado comercialmente a finales de 2020.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, con la presencia del presidente de JEMSE, Felipe Albornoz; el gerente de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth; y ejecutivos de las compañías chinas que participan del proyecto.

En este contexto, se estipularon pautas técnicas y legales que permiten encaminar definiciones vinculadas a aprobaciones indispensables y detalles del proyecto final, con miras a la construcción de los complejos solares Cauchari 4 y Cauchari 5, como así también toda otra documentación a presentar próximamente ante las administraciones de gobierno de la República Argentina y la República Popular China.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El costo de la electricidad solar en EE. UU. supera al de los combustibles fósiles más baratos, incluso sin créditos fiscales
04 julio 2025 El análisis de Lazard sobre el costo nivelado de la electricidad (LCOE) entre distintos tipos de combustible revela que la energía solar a escala de s...