Skip to content

Mercados & Políticas

Brasil autoriza la importación y exportación de energía de Argentina y Uruguay

El Ministerio de Minas y Energía ya ha autorizado a 48 comercializadores a importar o exportar electricidad con Argentina y Uruguay desde 2018.

Productores de energía de Costa Rica urgen rápida aprobación de proyecto que les permite exportar

La Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE) urge al señor Presidente de la República a aprobar la ley que permita a los generadores privados exportar electricidad al mercado regional.

Mainstream concluye la fase final de un acuerdo de financiación por 1.800 millones en Chile

De esta forma, la plataforma Andes Renovables será una de las más grandes de Latinoamérica y proveerá de 1.35 GW de energía limpia a 1,7 millones de hogares en Chile.

Chile + Alemania = Hidrógeno Verde

La cooperación entre ambos países busca fortalecer el objetivo de la neutralidad de carbono hacia el 2050 y la iniciativa del gobierno europeo de su programa H2GLobal, que consiste en importar hidrógeno verde, apoyando proyectos de electrolizadores fuera de Alemania. El documento de cooperación fue firmado hace algunas horas

Uruguay quiere convertirse en productor de hidrógeno verde

El gobierno uruguayo acaba de anunciar su intención de fomentar proyectos para la producción y exportación de hidrógeno verde. Ya se están realizando los primeros acuerdos con entidades alemanas y europeas.

1

Yinson y Verano Capital planean 800 MW fotovoltaicos en América Latina

Las compañías han acordado colaborar en grandes plantas en Chile, Colombia y Perú, y pretenden comenzar la construcción de los primeros 100 MW en los próximos 6 meses.

STI Norland es el fabricante de Trackers con mayor presencia en LatAm, según Woodmac

El fabricante español de seguidores solares lidera el mercado de Brasil (con una cuota del 70%) y duplica su presencia en América Latina, señala Wood Mackenzie Research.

Los proyectos de hidrógeno y almacenamiento tendrán beneficios fiscales y cero aranceles en Colombia

Con la Ley de Transición Energética que aprobó el Congreso, los proyectos de hidrógeno verde y azul, el almacenamiento, medición inteligente y eficiencia energética podrán acceder a sobre-deducción de renta, exclusión de IVA, cero aranceles y depreciación acelerada.

1

Sistema de almacenamiento de volante de hormigón para la fotovoltaica residencial

Una start-up francesa ha desarrollado un volante de hormigón para almacenar energía solar de forma innovadora. La solución de almacenamiento actualmente se está probando en Francia y se ofrecerá inicialmente en los territorios de ultramar de Francia y África.

Chile presenta una guía para la Aprobación de Proyectos Piloto de Hidrógeno Verde en la minería

El ministro de Energía y Minería presentó la primera guía para el uso de esta energía en un webinar organizado por los ministerios de Minería y Energía, además de Sernageomin. Con ella se busca generar una regulación que permita el desarrollo de esta tecnología en la industria.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close