Skip to content

Mercados & Políticas

ACOPE señala la exclusión de los generadores privados de la nueva Ley de Generación Distribuida

La Asociación Costarricense de Productores de Energía afirma que la aprobación de la Ley de Recursos Distribuidos «es un acierto, pero todavía faltan otros importantes proyectos legislativos en trámite».

Se firma un MoU que prevé una inversión de 2.000 millones de dólares para generar hidrogeno verde en Ceará, Brasil

El acuerdo es el undécimo firmado por el Gobernador Camilo Santana en los últimos meses para la producción de Hidrógeno Verde en el estado.

EDF y AME obtienen financiación para la mayor central solar de Chile, de 480 MWp

Situada en la región de Antofagasta, en el desierto de Atacama, la central CEME1 se compone de 860.000 módulos con una potencia nominal de 480 MWp, en unas 400 hectáreas.

Puesta en marcha en Perú de un proyecto solar para reducir el consumo de diésel en la agroindustria

Desarrollado por Orange, se trata del primer proyecto de venta de energía solar en el sector de la agroindustria, sector privado, teniendo como objetivo reemplazar a los grupos electrógenos diésel. La potencia instalada de este proyecto es de 152.64 kWp.

La gestora suiza SUSI Partners adquirirá más de 200 MW de activos solares y eólicos en Chile

La cartera pertenece al promotor BIWO Renovables y se beneficia de la estabilidad del precio de compra a largo plazo bajo el régimen de PMGD del país.

La española Enerland inaugura su primera planta en Colombia, un autoconsumo de 5,5 MWp

La Planta Solar Canal es la primera construcción de Enerland Group realizada en Colombia. Ubicada al norte del país, cuenta con una capacidad instalada de 5,6 MWp y su capacidad de generación es de 11,3 GWh.

Atlas Renewable Energy reconocida con el premio Acuerdo de Energía del Año

La compañía ha sido reconocida por su compromiso con la Diversidad e Inclusión, implementando un programa social para ayudar a cerrar la brecha de género dentro del sector de las energías renovables.

El 80% de la generación eléctrica será renovable en Chile en 2030

La Política Energética Nacional (PEN) fija 66 metas que guiarán el desarrollo del sector energía en las próximas décadas en Chile. Más de 1.200 personas han participado en su redacción.

Avanza el primer proyecto de hidrógeno verde a gran escala en Argentina

La empresa pública IEASA ha firmado un acuerdo con el instituto Alemán Fraunhofer para el desarrollo técnico y económico de un proyecto de producción de hidrógeno verde, que puede ser el primero de más acuerdos.

Chile lanzan un plan para incorporar hidrógeno en el aeropuerto de Santiago

En la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, Chile se contempla que los sectores del transporte marítimo y aéreo puedan ser descarbonizados mediante combustibles derivados del hidrógeno, tanto en rutas locales como internacionales.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close