Skip to content

Mercados & Políticas

Incentivos solares en los estados de Estados Unidos: Mississippi

El Estado de Magnolia, con la renta per cápita más baja del país, ha tardado en adoptar las energías renovables, ya que sigue dependiendo del gas natural y la energía nuclear.

1

Aprobado ambientalmente en Chile el proyecto Sol del Loa, de 640 MW fotovotaicos más almacenamiento

El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de la región chilena de Antofagasta ha aprobado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del llamado Proyecto Optimización Planta Solar Sol del Loa, de 640 MW de energía solar, y 10.400 MWh de almacenamiento.

Los costes de transporte se acercan al 4% de los costos de los módulos solares, cerca de los niveles prepandémicos

Los costos de transporte han descendido por 39ª semana consecutiva y representan aproximadamente el 4% de los costos de los módulos solares, cerca de los niveles prepandémicos. El consultor fotovoltaico Asier Ukar dice a pv magazine que esta tendencia probablemente continuará a corto plazo.

En 2024 la chilena Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia se impulsará con hidrógeno verde

Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), empresa que opera en el transporte minero ferroviario en la región chilena de Antofagasta, ha hecho saber que prevé tener operativo una locomotora impulsada a hidrógeno verde para el segundo semestre de 2024.

El informe del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley sobre la adopción de la energía solar en los Estados Unidos muestra un cambio en las tendencias demográficas y de ingresos

Nuevos datos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, con base en esa ciudad del estado de California, muestran la creciente adopción de la energía solar por parte de los hogares menos pudientes y las comunidades desfavorecidas.

Inteligencia y desarrollo local: el interior de las operaciones de Nextracker Brasil

Con una capacidad de producción equivalente a 120 MW por semana -que puede ampliarse a 160 MW-, Nextracker espera entregar el equivalente a 2 GW en seguidores inteligentes para proyectos de generación solar centralizada en Brasil sólo este año.

La energética AES Argentina adquiere participación en GVS Solar Irrigation System

AES Argentina, filial del grupo estadounidense AES Corp, ha anunciado la inversión y adquisición de parte del paquete accionario de GVS Solar Irrigation System, empresa que desarrolla sistemas móviles de riego con fuentes fotovoltaicas.

En Chile inauguran un proyecto fotovoltaico en el Liceo Agrícola El Carmen

El subsecretario de Energía chileno, Julio Maturana, participó de la inauguración de una infraestructura solar en el Liceo Agrícola El Carmen, ubicado en la comuna de San Fernando, en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, en el centro del país. También hubo una visita a la planta de buses eléctricos Reborn Electric Motors, en la ciudad de Rancagua.

El parque Santa Luzia, de 520 MW, en Brasil, recibirá seguidores de Trina Solar

El complejo fotovoltaico Santa Luzia, ubicado en el estado brasileño de Paraiba, conformado por nueve unidades que completan 520 MW, tendrá seguidores Vanguard1P, optimizados con inteligencia artificial SuperTrack, suministrados por Trina Solar.

¿Está el hidrógeno a punto de tener su momento solar?

A medida que Longi y otros fabricantes de energía solar ponen en marcha un crecimiento masivo de la capacidad de generación de hidrógeno, es de esperar que se produzcan grandes descensos de precios como consecuencia de las pronunciadas curvas de aprendizaje, que se hacen eco de los rápidos avances experimentados por la industria de la energía solar desde la década de 1970.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close