Skip to content

Mercados & Políticas

California encabeza en Estados Unidos el mercado de centrales eléctricas virtuales

Un informe de Wood Mackenzie revela que California tiene más plantas de energía virtual (VPP) que los tres estados que le siguen en EE.UU. juntos.

Aprueban ambientalmente en Colombia el proyecto fotovoltaico Barzalosa, de 100 MW

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales colombiana ha dado a conocer la aprobación del proyecto solar Barzalosa, de 100 MW, que se ubicará en el departamento de Cundinamarca.

Monitorización y escaneo térmico de paneles solares a vista de dron

Raptor Maps está desarrollando un dron y un paquete de software para obtener información visual y térmica in situ en instalaciones solares a gran escala.

El gobierno de Perú presenta al Congreso una propuesta para promover las energías renovables

El Ministerio de Energía y Minas peruano ha presentado al Congreso un proyecto de ley por el que se propone incrementar la participación de generación eléctrica con recursos renovables no convencionales en la matriz eléctrica, principalmente fotovoltaica, eólica y biomasa.

Lanzan en Colombia la primera operación de movilidad sostenible con hidrógeno verde

Con la entrega a la alcaldía de la capital colombiana, Bogotá, del primer bus de transporte urbano con combustible a base de hidrógeno verde, se inicia la primera acción de ese tipo en el país sudamericano.

La demanda comercial de almacenamiento de energía en Connecticut, EE. UU., impulsa más incentivos

En Estados Unidos, el estado de Connecticut puso en marcha una segunda ronda de incentivos al almacenamiento de energía dos años antes de lo previsto debido a la fuerte demanda comercial, tras aprobar 46,4 MW/139,4 MWh de proyectos comerciales en una primera ronda.

Chile y el puerto de Róterdam buscan una agenda común sobre hidrógeno verde

El ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, renovó un memorándum de entendimiento con autoridades del puerto de Róterdam y acordó la confección de una agenda conjunta para la potenciación del hidrógeno verde.

Batería de fibra de carbono fina como el papel con una densidad energética de 428 Wh/kg

Científicos surcoreanos han desarrollado una nueva forma de integrar un ánodo de litio-metal en una batería y alcanzar niveles de capacidad energética superiores a los de la actual tecnología de iones de litio. Trabajaron con un papel de fibra de carbono infundido con litio y demostraron una densidad energética de 428 Wh/kg, junto con un rendimiento alentador en estabilidad y potencial facilidad de fabricación.

Célula de batería de ión-litio con ánodo de silicio y densidad de 500 Wh/kg

Amprius ha obtenido la verificación por terceros del rendimiento de una célula de batería que ofrece alta densidad de potencia en un paquete ligero.

Debaten en el senado chileno políticas de desarrollo del litio

La Comisión de Minería y Energía del senado de Chile organizó un seminario sobre cómo aprovechar el litio. Participaron la ministra de Minería, Marcela Hernando, académicos, integrantes de las comunidades en donde están emplazados los salares, y la industria que explota el mineral.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close