Skip to content

Mercados & Políticas

Adjudican sistemas solares a una comunidad indígena de Arauco, en Chile

Cerca de 35 personas de 8 familias pertenecientes a la comunidad indígena Marihuén de Arauco tendrán instalados sistemas fotovoltaicos como parte del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía de Chile.

Los empleos en energías limpias crecen en EE. UU.

Los puestos de trabajo en el sector de las energías limpias superaron a la mano de obra en general, con un aumento de casi el 4% entre 2021 y 2022. Se espera que esa cifra aumente a medida que los proyectos se materialicen como resultado de la aprobación de importantes leyes sobre energía limpia.

Existen en Brasil más de 100 líneas de financiación para el autoconsumo de energía solar

Según Absolar, la generación distribuida ya ha atraído a Brasil más de 113,800 mil millones de reales (23 mil millones de dólares) en inversión privada, gran parte de ella posible gracias a las líneas de crédito.

Los precios de las obleas chinas aumentan por tercera semana

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Chile y Estados Unidos firman un acuerdo de cooperación en materia energética

El ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, y la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, han firmado un Memorando de Cooperación que tiene como objetivo facilitar la asistencia técnica e intercambios de información en el proceso de transición energética, especialmente en el desarrollo del hidrógeno verde.

EDF Renewables Brasil y el gobierno de Ceará firman un acuerdo para desarrollar un polo de hidrógeno verde

EDF Renewables Brasil y el gobierno del estado brasileño de Ceará han anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento que tiene como objetivo el desarrollo de un polo de hidrógeno verde en el estado.

Brasil tiene potencial técnico para producir 1,8 gigatoneladas de hidrógeno al año

Ya se han anunciado cerca de 30.000 millones de dólares en proyectos de hidrógeno con bajas emisiones de carbono en el sector, según el Ministerio de Minas y Energía.

A un año de la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos: el renacimiento

Entre los muchos beneficios de la aprobación de la histórica Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) está la descarbonización de la red estadounidense; sin embargo, aún quedan retos por delante.

Economía circular en la fotovoltaica: el método Hot Knife de reciclaje de módulos 

El reciclaje tiene una importancia significativa en una economía circular, pero hay que afrontar algunos retos a la hora de reciclar módulos fotovoltaicos. El novedoso método Hot Knife para separar el vidrio frontal del módulo fotovoltaico de silicio cristalino de la lámina posterior contribuye sólo en unos pocos permill a los impactos ambientales potenciales relacionados con el ciclo de vida de la electricidad fotovoltaica.

En México, el Grupo Bimbo superará los 2.500 vehículos eléctricos en su flota

La empresa panificadora Grupo Bimbo ha anunciado que este año duplicará su flotilla de vehículos eléctricos en México, para alcanzar a fines de este año las 2.500 unidades.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close