El Ministerio de Energía chileno impulsa la iniciativa busca promover la inclusión de género y la igualdad de oportunidades en la industria.
La empresa de telecomunicaciones anuncia que ya cuenta con 60 estaciones base que dejaron de funcionar exclusivamente con combustibles fósiles y ahora usan soluciones híbridas con paneles solares.
En Instagram, la página «Solar da Depressão» (un juego de palabras en portugués que puede traducirse como Depresión solar) dirigida por un ingeniero enmascarado comenzó sin pretensiones, se convirtió en un fenómeno de audiencia en el sector solar, tiene mas de 62 mil seguidores y 12 patrocinadores, y su misión es advertir a las empresas y los consumidores sobre los errores que deben evitarse.
Andries Wantenaar, analista solar de Rethink Energy, explica por qué ve un futuro brillante para las células fotovoltaicas de perovskita, con avances tecnológicos e importantes inversiones en I+D que allanan el camino para un cambio revolucionario.
Beneficia a más de 225 pobladores, con una inversión de 700 mil dólares.
El contrato de 12 años proporcionará energía verde procedente de la planta solar fotovoltaica Alcones, ubicada en la comuna de Marchigüe, dentro de la región de O’Higgins en Chile, a una utility internacional que no se ha desvelado.
La venta de 545 MW en activos operativos situados en los estados de Bahía, Ceará y Minas Gerais, por 3.200 millones de reales, permitirá a Atlas reinvertir en el desarrollo de nuevas plantas. Tras la transacción, Engie aumentará su participación en la capacidad instalada de generación solar centralizada en Brasil del 3% al 9%.
La presidencia de la COP28, la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) y la Alianza Mundial de Energías Renovables (GRA) publican un informe en el que apuntan la fotovoltaica debe superar la mitad de los 11 TW renovables sugeridos.
SJVN Green Energy Ltd. (SGEL) planea desarrollar un proyecto piloto solar flotante de 2 MW con la tecnología de flotadores basados en membranas de Ocean Sun.
Fue aprobada por el Consejo Estatal de Medio Ambiente (Coema) del estado. El proyecto tiene potencial para producir 837 toneladas de hidrógeno verde por día, utilizando 2.100 MW de energía renovable.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.