En su último comunicado de prensa trimestral, tradicionalmente centrado en la producción de vehículos, Tesla reveló un aumento significativo en el despliegue de almacenamiento de energía, reportando oficialmente ingresos por 9,4 GWh de productos de almacenamiento desplegados.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Investigadores italianos han esbozado un nuevo modelo para calcular el costo de producción de hidrógeno en función del tamaño de los componentes de la planta. Probaron la producción de hidrógeno con energía fotovoltaica, eólica e híbrida para determinar la relación de tamaño óptima para el periodo 2030-2050. También descubrieron que el hidrógeno fotovoltaico puede alcanzar actualmente un costo nivelado del hidrógeno de 5,11 euros (5,53 dólares)/kg en Italia, con un ratio fotovoltaico de 2,2.
La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) busca reconocer los mejores proyectos de Latinoamérica y el Caribe en eficiencia energética, descarbonización y energías renovables. Las postulaciones se reciben hasta el 20 de setiembre próximo.
Los vehículos enchufables consolidan su posición con el 69% de las ventas de enero a junio. El mes de cierre del primer semestre registró 14.396 placas emitidas, el tercer mejor mes registrado. Según la a Asociación Brasileña del Vehículo Eléctrico (ABVE), al final del año el país tendrá un nuevo récord de ventas con más de 150.000 vehículos electrificados.
Tesla dice que ha registrado un aumento significativo en el despliegue de almacenamiento de energía, reportando oficialmente ingresos por 9,4 GWh de productos de almacenamiento desplegados en el segundo trimestre de 2024.
La filial de la energética española en el país lo ha instalado en el distrito de San Isidro, provincia de Lima. Permite recargar vehículos eléctricos entre 20 y 40 minutos.
Un informe de Deloitte muestra cómo los recursos energéticos distribuidos (DER) pueden ayudar a EE.UU. a cumplir sus objetivos climáticos al tiempo que mejoran la funcionalidad de la red.
La semana pasada, un episodio que involucró a un grupo de militares bolivianos interpelando al presidente Luis Arce levantó una serie de interpretaciones. Mientras desde aliados del partido de gobierno, el expresidente Evo Morales entre ellos, calificó la acción como autogolpe, el propio Arce lo niega: dice que fue un golpe y que detrás hay intereses extranjeros por las extensas reservas de litio del país andino.
Dentro del marco del Programa de Energías Limpias para Hogares y Comunidades Vulnerables (PELCOHV), la gobernación provincial busca instalar paneles solares en viviendas y edificios comunitarios.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.