Skip to content

Mercados

La fotovoltaica en el mundo: Líbano, Países Bajos, India y Polonia

El Líbano lanza convocatoria para instalar 180 MW de solar. Las autoridades libanesas han recibido 256 solicitudes de proyectos que suman 3 GW en la fase de preselección. Mientras tanto, en Países Bajos las solicitudes de licitación ante la agencia SDE+ alcanzaron los 2,6 gigavatios en la primera mitad del año, según afirma la asociación de la industria solar Holland Solar. El país se encuentra a pocos pasos de convertirse en un mercado de gigavatios. En La India, los productores de celdas y módulos piden al gobierno la introducción de aranceles contra los productos de China, Taiwán y Malasia. Polonia acaba de lanzar su subasta de renovables para 2017. En la subasta será contratados sobre todo proyectos fotovoltaicos.

Buenos Aires quiere más renovables

La ciudad de Buenos Aires se ha adherido al Decreto Reglamentario de la ley de energías limpias, 27.191, que modificaba la 26.190 para la promoción de las energías renovables.

Ciéntificos de la UNAM: “La transición energética de México no tiene vuelta atrás”

En un convenio celebrado en la UNAM, expertos de varias instituciones resaltaron el potencial inutilizado de las renovables en México. La energía solar se destacó como la fuente renovable que más creció en los últimos años.

OPIC de EE. UU. objeto de investigación por préstamos a proyectos solares en Chile

Un órgano de control del gobierno de Estados Unidos está investigando una serie de préstamos que se concedieron para proyectos solares de gran escala en Chile. Se están intentando reestructurar las financiaciones de al menos tres de los cinco proyectos afectados.

La fotovoltaica en el mundo: Rusia, Europa, Estados Unidos e India

En Rusia acaba de ser lanzada una subasta de renovables de 1,9 gigavatios, mientras que en la feria alemana Intersolar, la asociación de la industria solar europea, SolarPower Europe, anuncia que se instalarán 8 gigavatios de solar en Europa y 80 a nivel mundial este año. En Estados Unidos la fotovoltaica y la eólica cubrieron hasta el 10 por ciento de la demanda eléctrica en el mes de marzo. En la India, el gobierno anunció que el IVA sobre productos solares será del 5 por ciento y no del 18 por ciento, como había anunciado anteriormente.

Chile: la próxima subasta de suministro eléctrico contratará 2 gigavatios hora

En un encuentro mantenido en Berlín, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile, Andrés Romero, presentó la licitación de suministro eléctrico que se celebrará en diciembre y en la que se seleccionarán proyectos de generación de forma neutral con respecto a la tecnología. La solar podrá asegurarse buena parte de los proyectos gracias a condiciones muy favorables.

La provincia argentina de Jujuy planea otra planta solar gigante

Tras los avances de los proyectos Cauchari 1, 2 y 3 de una potencia total de 300 megavatios, el gobierno de la provincia anuncia que otro gigavatio de potencia fotovoltaica se podría instalar en la región del norte de Argentina.

Fotovoltaica en el mundo: España, Portugal, China y Estados Unidos

El gobierno español acaba de anunciar que convocará una nueva subasta de tres gigavatios para proyectos fotovoltaicos y eólicos antes del verano. En Portugal, la asociación de renovables Apren pide que se convoque una subasta parecida para dar un nuevo impulso a proyectos de gran escala. En China se ha inagurado la planta fotovoltaica flotante más grande del mundo. En Estados Unidos, la Comisión de Comercio Internacional ha aceptado la petición del productor solar insolvente Suniva para investigar si las importaciones de productos solares chinos han dañado la industria fotovoltaica estadounidense con prácticas ilegales.

La fotovoltaica en el mundo: Emiratos Árabes, Japón, la India y mercado global

El productor Chino de módulos Jinko se ha asegurado la financiación para construir una central solar gigante en Abu Dhabi. Además, Jinko anunció que sus paneles se instalarán en una central de 100 megavatios en China. Mientras tanto, el gobierno japonés ha anunciado que los envíos de células y módulos solares en el último trimestre de 2016 registraron una reducción del 5 por ciento. Por otro lado, la Agencia Internacional de Energías Renovables ha revelado que el sector mundial de las energías limpias emplea actualmente a 9,8 millones de personas.

Chile: PNUD y Ministerio de Energía promueven solar y renovables en Coquimbo y Los Lagos

La iniciativa se enmarca en el proyecto denominado Fortaleciendo capacidades locales para proyectos con ERNC, que se encuentra en ejecución desde 2014.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close