La plataforma de financiación de Meu Financiamento Solar ha registrado un aumento del 22% en el volumen de fondos liberados desde agosto, cuando se anunció la bandera roja de las tarifas, señal de un mayor costo de la generación de energía en el país. La mayoría de los créditos liberados para la instalación de sistemas fotovoltaicos en tejados se destinaron a proyectos contratados por hogares.
Las fuentes solar y eólica han estado a la cabeza en términos de competitividad global del Costo Nivelado de la Electricidad (LCOE, por sus iniciales en inglés). En América Latina, el costo medio cayó un 8%, impulsado por una reducción de las presiones en la cadena de suministro. La caída de costos podría impulsar importantes ingresos en Brasil y México.
Un fondo tribal de energía limpia ha recaudado 30 millones de dólares para financiar los costos previos al desarrollo de proyectos solares en tierras propias. El cumplimiento de los hitos de predesarrollo permitirá a las comunidades tribales solicitar préstamos federales para completar los proyectos.
La financiación corporativa en el sector del almacenamiento de energía experimentó un aumento interanual del 15% en los nueve primeros meses de 2024, según Mercom Capital Group. Mientras que la financiación de capital riesgo se ha desplomado, la financiación de deuda y del mercado público se ha disparado, convirtiéndose en el segundo mejor resultado del sector en los últimos cinco años, sólo por detrás del récord de 2022.
Un estudio de Solfácil evalúa que el anuncio de la bandera roja 2, que eleva el precio de la electricidad en todo Brasil, acelera el retorno de la inversión hasta un 9%, el equivalente a tres meses de ahorro extra.
La financiación corporativa total del sector solar alcanzó los 22.300 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2024, lo que supone un descenso interanual del 23%. Mercom Capital Group afirma que las incertidumbres mundiales están afectando a la confianza de los inversores, pero el aumento de la financiación de deuda y la resistencia en la financiación de proyectos a gran escala recientemente anunciada son puntos positivos para el sector.
El estudio muestra que, considerando todos los activos transaccionados a finales del tercer trimestre, se produjo un aumento del 21,4% en las operaciones mapeadas en comparación con todo el año 2023. Las transacciones crecieron un 89% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Se trata del primer préstamo de este tipo emitido por el Banco Europeo de Inversiones a favor de una filial del Grupo Enel, que lo destinará a generación de energía renovable y mejoras en la red eléctrica.
Fue para el acuerdo realizado en agosto pasado por 289 millones de dólares realizado con BNP Paribas y Crédit Agricole Corporate and Investment Bank para la construcción del sistema de 200 MW / 800 MWh, localizado en la comuna de María Elena, región de Antofagasta.
Un informe de Energysage repasa las condiciones habituales de los préstamos solares residenciales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.