Skip to content

Finanzas

Celsia construirá 99 MW en Colombia y su ebitda crece un 7,3% en lo que va de año

La compañía comparte sus resultados y anuncia que se adjudicó una granja solar que se construirá en Ibagué con una capacidad de 99 MW en la subasta de renovables realizada por el Gobierno Colombiano hace unas semanas.

EDF y AME obtienen financiación para la mayor central solar de Chile, de 480 MWp

Situada en la región de Antofagasta, en el desierto de Atacama, la central CEME1 se compone de 860.000 módulos con una potencia nominal de 480 MWp, en unas 400 hectáreas.

La gestora suiza SUSI Partners adquirirá más de 200 MW de activos solares y eólicos en Chile

La cartera pertenece al promotor BIWO Renovables y se beneficia de la estabilidad del precio de compra a largo plazo bajo el régimen de PMGD del país.

Colbún, en Chile, coloca bono verde por 600 millones de dólares para financiar proyectos renovables

Los bonos tienen un plazo de vencimiento al año 2032 y fueron colocados a una tasa cupón de 3,15%, en una operación que fue estructurada conforme a la regulación de la Regla 144A y la Regulación S de la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos.

Matrix Renewables firma el primer acuerdo de financiación a largo plazo de energías renovables en Colombia

La compañía proporcionará financiación para una cartera de proyectos de 82 MW en tres plantas solares fotovoltaicas a escala comercial.

Start-up Chile abre nueva convocatoria para todas sus líneas de financiamiento

La aceleradora de Corfo abre un nuevo proceso de financiación a través de los programas Build, para empresas de menos de un año; Ignite, de hasta tres, y Growth, destinado a internacionalización y escalado. Se espera que el 50% de las startups seleccionadas sean lideradas por mujeres. Se recibirán las propuestas hasta el 2 de noviembre.

Sao Paulo, en Brasil, crea una línea de crédito para financiar fotovoltaica en hospitales

Se dispondrán de hasta 54,5 millones de dólares al año para financiar la compra e instalación de equipos. La dotación puede cubrir hasta el 100% de la instalación, sin intereses, con un plazo de pago de hasta seis años.

República Dominicana crea una ventanilla única para impulsar la inversión extranjera en energía renovable

CNE y Pro-Dominicana acuerdan trabajar para poner funcionamiento la nueva plataforma en diciembre para impulsar al inversión en el país por parte de actores internacionales.

Celsia consolida su valor a pesar de la devaluación del peso colombiano

Con ingresos consolidados fueron de $1.920 millones, el 87% de ellos en Colombia, el ebitda alcanzó los $650.000 millones y la utilidad neta fue de $204.000 millones. Las ganancias netas descendieron debido a la comparación con las cifras del mismo período de 2020 que lograron ingresos extraordinarios no recurrentes, especialmente debidos a la transacción con Prime Termoflores. La deuda consolidada registra un indicador de apalancamiento de 3,3 veces deuda neta a ebitda, afectados por la devaluación del peso colombiano.

El sector financiero de Chile recibe capacitación para la evaluación de proyectos de hidrógeno verde

En tres jornadas se abordarán distintos aspectos relacionados con el financiamiento de proyectos de hidrógeno y se resolverán las dudas más frecuentes respecto a las tecnologías, así como las tendencias nacionales e internacionales y su importancia en la transición energética.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close