La región chilena de Tarapacá, con uno de los mejores recursos solares del mundo, ha logrado generar 100% de su energía a partir de fuentes renovables. Ahora quiere convertirse en un punto estratégico para propiciar un desarrollo productivo y económico a través de la producción del combustible hidrógeno verde.
La seremi de Energía, Séfora Sidgman, se ha reunido con el presidente del consejo zonal del colegio de ingenieros de Chile, Juan Luza, para analizar las posibilidades de producción de hidrógeno verde.
Tarapacá, según datos de proyectos registrados por BNamericas, tiene 10 proyectos solares activos en fase inicial de desarrollo, con un gasto de capital revelado de US$2.890 millones. Allí los parques solares suman 440 MW de una capacidad instalada total.
En una entrevista con el medio local El reportero de Iquique, la seremi Sidgman confirmó la presentación del plan piloto del colegio de ingenieros, que “podría permitir entregar un beneficio a la comunidad a través de las distintas aplicaciones que permite el combustible verde, como la electromovilidad, la investigación y desarrollo”, explicó la seremi Sidgman.
Por su parte, el presidente del consejo zonal del colegio de ingenieros de Chile, Juan Luza, explicó que Chile podría convertirse en una “Arabia Saudita” del hidrógeno verde (…) y, específicamente en Tarapacá, vemos el potencial de producción del hidrógeno verde, por lo que estamos buscando soportes para estudiar e implementar una planta piloto en la región, que nos permita analizar la factibilidad en futuras inversiones y desarrollar estas tecnologías, y abarcar demandas energéticas tanto internas como externas”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.