Equipado con casi 700 vatios de células solares, el vehículo eléctrico solar de Aptera puede recorrer hasta casi 65 km sólo con energía solar y 1.610 km con la carga de la batería.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) prepara un proyecto de ley por el cual contempla un marco normativo que pretende estimular, a partir de la reducción de impuestos y aranceles, la importación de autos y buses eléctricos.
El vehículo eléctrico es producto de un proyecto de I+D de la sede en Brasil de la energética española Iberdrola, su matriz, y cuenta también con una cesta aérea.
Paired Power ha dicho que su nueva marquesina solar de 5 kW mide 3,5 metros por 4,5 metros por 4,5 metros y puede albergar hasta 10 paneles solares bifaciales. Se puede utilizar en los modos de red o fuera de la red y puede ser emparejado con sistemas de almacenamiento de baterías de iones de litio de hasta 40 kWh de tamaño.
La Secretaría Distrital de Ambiente de la capital de Colombia ha presentado un proyecto para llevar energía solar y eficiencia energética a casi 150 edificaciones de entidades públicas, a partir del apoyo recibido por la organización C40 – Cities Finance Facility (CFF), del programa financiado por el Gobierno británico UK Partnering for Accelerated Climate Transitions (UK PACT) y de la Agencia para la cooperación internacional de Alemania (GIZ, por sus siglas en alemán).
La cadena de supermercados Tottus y Enel X Way, la línea global de negocios del Grupo Enel dedicada a la movilidad eléctrica, han inaugurado la primera electrolinera de carga rápida en el municipio de Vitacura, en la región Metropolitana de Santiago, Chile.
Cuatro empresas brasileñas se han asociado para instalar lo que llaman la primera red privada de electropuertos con cargadores rápidos que interconectan las capitales e importantes ciudades de la región sur del país.
El fabricante de automóviles mira hacia un futuro totalmente electrificado, con el objetivo de la neutralidad de carbono en sus vehículos y operaciones para 2035.
La Corporacion Nacional del Cobre de Chile (Codelco) ha anunciado el inicio de operaciones durante este semestre de 155 vehículos eléctricos para el transporte de su personal en tres de sus minas. Las unidades han sido fabricadas en su mayoría por la empresa local Reborn Electric Motors.
La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) ha anunciado la apertura de las postulaciones al concurso para seleccionar proveedores de vehículos eléctricos, en el marco de la nueva versión del programa Mi Taxi Eléctrico, que impulsa el Ministerio de Energía e implementa la citada agencia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.