Skip to content

Mercados

Inicia la movilidad eléctrica con baterías de litio en Nicaragua

El país de los grandes lagos y volcanes a través de un plan piloto arranca su programa con autos eléctricos alimentados con energía generada con paneles fotovoltaicos. Se prevé que la iniciativa privada pueda invertir en este nuevo sector que se abre en la nación centroamericana

“Necesaria la inversión privada en energías renovables ante la ausencia de petróleo en la República Dominicana”

Antonio Almonte, titular del Ministerio de Energía y Minas del país caribeño, añade: “La oferta de energía eléctrica cubre el 98 % de la demanda del país, y uno de los objetivos es atraer la inversión privada en el campo de generación eléctrica para robustecer el sistema energético nacional”

Impulsarán 120 módulos fotovoltaicos la pesca artesanal de Honduras

44,4 kilovatios aportarán su energía a la pesca de Kaukira, región de una gran pobreza que le apuesta al trabajo de mujeres y hombres pescadores por encima de la gran industria que solo utiliza grandes barcos pesqueros y prolonga el olvido hacia la comunidad

Licencia provisional para planta solar de 250 MW en Agua Dulce, Panamá

El proyecto fotovoltaico lleva por nombre ‘Cotaba Solar 250 MW’

1

La generación solar cubre el 20% de las necesidades energéticas semanales de Chile

La generación fotovoltaica aumentó un 4% a 296 GWh durante la tercera semana de noviembre, y establece otra marca horaria al llegar a 4.333 MW en un día, según el informe semanal de la consultora Antuko. La generación solar, tanto fotovoltaica como termosolar, representó el 20% del mix energético.

Toda la fotovoltaica de Latinoamérica y del Caribe en un solo sitio web

Observatorio de Sistemas de Gestión de la Energía de América Latina y el Caribe, una iniciativa de la Organización Latinoamericana de Energía y el Banco Interamericano

Brasil lanza un modelo para obtener datos de generación eólica y fotovoltaica y ayudar a la planificación

La nota técnica quiere presentar la metodología y los supuestos para obtener datos de generación representativos para los estudios de planificación de generación y transmisión realizados por la EPE.

«Se dará prioridad a la generación de energía Fotovoltaica y Eólica sobre la Hidráulica en América Latina»

Alfonso Blanco, Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía: “América Latina tiene una importante concentración de energía hidroeléctrica; sin embargo, nuestros esfuerzos se centrarán en aumentar la penetración de otros recursos renovables en la región como la eólica, solar y geotérmica”

Costa Rica impulsa las Redes Eléctricas Inteligentes

Vigente la Estrategia Nacional de Redes Inteligentes. Uno de los objetivos es consolidar la matriz energética donde la generación vía Energías Renovables adquiere mayor relevancia en el país Centroamericano

La generación solar en Brasil aumentará un 67% frente a 2020

Según el Ministerio de Minas y energía, la generación solar distribuida tendrá el mayor crecimiento, cercano al 125%, generando 10,8 TWh en 2021, frente a los 4,8 TWh de 2020.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close