Skip to content

Mercados

En la mitad de 2022, Brasil instaló 2,7 GW fotovoltaicos, más que en todo 2019

Los datos recopilados por Absolar, la asociación de la industria fotovoltaica brasileña, sitúa el total de capacidad instalada de esa tecnología en 16,4 GW, el 69% correspondiente a generación distribuida y el 31% a la centralizada.

En Costa Rica, autorizan a Coopeguanacaste emitir bonos verdes, la primera cooperativa eléctrica en conseguirlo

La Superintendencia General de Valores (Sugeval) de Costa Rica ha autorizado a la Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste (Coopeguanacaste) a emitir bonos con los que financiar una planta solar y un proyecto de gasificación de desechos sólidos.

SiderPeru contrata a Enel para que le suministre energía renovable por 12 años

La siderúrgica SiderPeru y la filial en el país andino de la italiana Enel han acordado el suministro de una potencia de 70 MW que atenderá la demanda eléctrica de las operaciones de la primera.

Sol Ecolution y Blue Circle firman un acuerdo para construir 50 proyectos de energía solar en todo Barbados

Sol Ecolution, la unidad de negocio de energía renovable y baja en carbono de Sol Petroleum, y Blue Circle Energy, desarrollador de energía renovable con sede en Barbados, han firmado un memorando de entendimiento para crear una cartera de 50 proyectos solares que cuando estén concluidos en 2025 completarán 30 MW de capacidad.

En los últimos doce meses el aporte de generación fotovoltaica al sistema eléctrico de Chile ha aumentado más de un 50%

Desde mayo de 2021 al mismo mes de este año el aporte de generación de energía de la fotovoltaica ha crecido un 54,7%, según datos de la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE). Hay más de 4 GW solares en construcción.

En 2021, la fotovoltaica argentina participó con casi el 13% de la cobertura con renovables de la demanda energética

El año pasado, en total las energías renovables cubrieron el 13% de la demanda energética de Argentina, con 17.435 GWh; de ellos, 2.196 GWh, el 12,59%, procedieron de plantas fotovoltaicas a partir de poco más de 1 GW de capacidad instalada.

El gobierno de Colombia asignará subsidios al autoconsumo fotovoltaico en zonas sin acceso a la red eléctrica

El colombiano Ministerio de Minas y Energía (MinMinas) ha publicado la resolución por la cual da marco al otorgamiento de subsidios a aquellos usuarios de las llamadas Zonas No Interconectadas (ZNI) a los que no llega el tendido de energía eléctrica.

La eléctrica colombiana Air-e acuerda una PPA con la alemana ABO Wind para un proyecto de 10 MW fotovoltaicos

La proveedora colombiana de servicios eléctricos Air-e y la promotora alemana de proyectos solares ABO Wind han firmado un acuerdo de suministro de energía (PPA) para un proyecto de 10 MW a 15 años.

Un hervidero de «canibalización de ingresos» de las renovables

Hay una enorme demanda de energías renovables para entrar en la red y de acuerdos de compra de energía para utilizarlas. Sin embargo, a medida que más energías renovables se incorporan a la red en periodos intermitentes, aumenta el riesgo de «canibalización de ingresos». El último informe de la consultora suiza Pexapark analiza el «efecto de canibalización» y cómo puede adaptarse el mercado de los PPA solares.

Tesla convoca a los propietarios de Powerwall para mostrar cómo pueden ayudar a la red de Texas

En Texas, donde las baterías no pueden enviar energía a la red, Tesla ha presentado una solicitud de cambio de normativa y ha convocado a los propietarios de Powerwall para formar una central eléctrica virtual.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close