Los precios de los módulos solares cayeron a pesar de las presiones de la cadena de suministro, el aumento de los costes de envío y el incremento de los costes de los materiales.
Patricia Tatto, Vicepresidenta para las Américas de ATA Renewables: “Nuestras nuevas operaciones en el país Sudamericano se debe al compromiso que tenemos de continuar la expansión en mercados internacionales.” La firma tiene una historia en la generación de energía fotovoltaica y eólica, así como en las nuevas tecnologías en hidrógeno verde y almacenamiento.
La potencia instalada operativa de la energía solar fotovoltaica superó, en julio de 2022, a la de las centrales termoeléctricas de gas natural y biomasa, convirtiéndose en la tercera fuente de la matriz eléctrica nacional, sólo por detrás de la hidráulica y la eólica.
El último informe estadístico de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) ubica la capacidad instalada al sur del río Bravo, Caribe incluido, en 29.843 MW, poco menos de un tercio de la que existe en todo Estados Unidos.
El Centro Nacional de Despacho de XM ha dado cifras de la electricidad generada en Colombia en junio pasado. El 86,5% de su electricidad provino a partir de fuentes de energía limpias, aunque mayormente de las grandes hidroeléctricas, el 81,4%; apenas el 0,56% lo hizo de la fotovoltaica.
Los datos recopilados por Absolar, la asociación de la industria fotovoltaica brasileña, sitúa el total de capacidad instalada de esa tecnología en 16,4 GW, el 69% correspondiente a generación distribuida y el 31% a la centralizada.
La Superintendencia General de Valores (Sugeval) de Costa Rica ha autorizado a la Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste (Coopeguanacaste) a emitir bonos con los que financiar una planta solar y un proyecto de gasificación de desechos sólidos.
La siderúrgica SiderPeru y la filial en el país andino de la italiana Enel han acordado el suministro de una potencia de 70 MW que atenderá la demanda eléctrica de las operaciones de la primera.
Sol Ecolution, la unidad de negocio de energía renovable y baja en carbono de Sol Petroleum, y Blue Circle Energy, desarrollador de energía renovable con sede en Barbados, han firmado un memorando de entendimiento para crear una cartera de 50 proyectos solares que cuando estén concluidos en 2025 completarán 30 MW de capacidad.
Desde mayo de 2021 al mismo mes de este año el aporte de generación de energía de la fotovoltaica ha crecido un 54,7%, según datos de la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE). Hay más de 4 GW solares en construcción.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.