El llamado Reporte Mensual ERNC, correspondiente a mayo publicado por el (CNE), presenta a la fotovoltaica liderando -como desde hace varios años- tanto capacidad instalada como la generación de energía inyectada a los sistemas eléctricos del país.
Entre los datos que se destacan en el informe referente las Energías Renovables No Convencionales, como se las nomina en el país andino al no incluir las grandes hidroeléctricas, aparece que la solar, si bien ha disminuido su aporte en mayo respecto de abril (un 6,5% menos), ha crecido términos interanuales -de mayo del año pasado al de este año- un 54,7%.
Concretamente, en mayo de 2022 las ERNC fueron responsables del 29,8% de la generación bruta de energía eléctrica. Por tecnologías, la fotovoltaica inyectó al sistema eléctrico el 45,5% (969 GWh) de la energía con fuentes renovables; a la eólica le correspondió el 35,8% (762 GWh); 6,3% (134 GWh) procedió de mini hidráulicas de pasada; 7,9% (168 GWh) de biomasa; 2,1% (46 GWh) de la geotermia; y 2,2% (48 GWh) de la concentración solar de potencia.
La potencia neta instalada de ERNC en Chile asciende a 10.013 MW, lo que significa un 34% de la capacidad eléctrica total de los sistemas eléctricos nacionales. Poco más de la mitad de esa potencia neta de ERNC, 5.092 MW, son fotovoltaicos, es decir un 17,3% del total de la capacidad instalada eléctrica.
Hay en construcción 4.860 MW en proyectos ERNC; el 84% , más de 4.000 MW, corresponden a la fotovoltaica, la gran mayoría de esos proyectos tienen puesta en marcha prevista para este mismo año.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.