Skip to content

Instalaciones

En EE. UU., la energía solar de Texas brilla tras la tormenta tropical Beryl

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que la tormenta tropical Beryl causó una caída grande pero temporal en el potencial de generación solar en Texas el 8 de julio. Sin embargo, las referencias cruzadas con los informes de los operadores de red revelaron que muy poca producción se desconectó debido a la tormenta, lo que demuestra la resistencia de la infraestructura solar de Texas.

Los microclimas podrían reforzar la agrovoltaica

Un nuevo estudio concluye que la combinación de la energía fotovoltaica con la agricultura puede generar ingresos durante la vida útil de un sistema fotovoltaico en diversos lugares del Reino Unido. La investigadora Aritra Ghosh explica a pv magazine que los beneficios de la agrovoltaica son «polifacéticos».

Presentan ante el Ministerio de Energía de Chile un plan para impulsar la generación distribuida

La Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) ha elaborado un documento que marca cinco ejes de actuación y propone estimular también las cooperativas de energía.

Método de previsión de la potencia fotovoltaica residencial basado únicamente en la radiación directa

Investigadores españoles han creado un novedoso método de previsión de energía fotovoltaica que sólo utiliza la radiación directa como parámetro. Han descubierto que es «comparable, si no superior», a cuatro técnicas de previsión establecidas. El método podría ayudar a los propietarios de viviendas con sistemas fotovoltaicos a decidir cuándo utilizar electrodomésticos y sistemas de limpieza que consumen mucha electricidad.

Inauguran en Colombia dos nuevas comunidades energéticas

Más de mil personas se beneficiarán de este proyecto que han llevado adelante el Ministerio de Minas y Energía y la empresa Hocol en dos localizaciones rurales del departamento de Sucre.

En Chile, el parque solar con almacenamiento Don Humberto ya inyecta energía a la red

Enel Green Power Chile anuncia que el proyecto, de 80 MW fotovoltaicos y 67 MW de almacenamiento, ubicado en la región Metropolitana, realizó su primera sincronización de energía al Sistema Eléctrico Nacional chileno.

Confirman en Perú la construcción de la planta de hidrógeno verde de Arequipa

Así lo manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen. Es un proyecto de la empresa Phelan Green Energy, con sede en Dublín, que plantea una planta solar de 1,8 GW y una inversión 2.300 millones de dólares.

EDF invierte en una empresa israelí de robótica agrovoltaica

AgRE.tech, que desarrolla un sistema operativo robótico para infraestructuras fotovoltaicas existentes, ha recaudado 2 millones de dólares de EDF y Zemach Regional Industries. La empresa afirma que pronto pondrá en marcha campos comerciales.

Generadora Metropolitana inaugura en Chile el parque fotovoltaico CEME1, de 480 MW, que hibridará con baterías

Este parque, ubicado a siete kilómetros de María Elena, en la Región de Antofagasta, cuenta con 480 MW de capacidad instalada, más de 882 mil paneles solares fotovoltaicos. Según sus promotores, es el más grande de Chile.

En Chile, BESS del Desierto tendrá el sistema de almacenamiento de refrigeración líquida PowerTitan

Atlas Renewable Energy y Sungrow acuerdan la provisión para el proyecto que se está desarrollando en la región de Antofagasta, presentada como la planta independiente de almacenamiento de energía a gran escala más grande del país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close