La china JinkoSolar suministrará 250.000 módulos monocristalinos para la planta solar El Paso que Enel está construyendo en el departamento colombiano de Cesar y que estará en funcionamiento a finales de año.
El proyecto Amparo del Sol, ubicado en la provincia de Limarí, se incorporó a la matriz regional para entregar energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Su construcción se están realizado bajo el programa para Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
En un balance sobre los logros alcanzados en los últimos 8 años, la Unidad de Planeación Minero Energética y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas identificaron una mayor confiabilidad energética, una matriz sólida de generación y más familias que disfrutan del acceso a la electricidad gracias en gran parte a la ERNC.
La Empresa de Saneamiento Ambiental del Distrito Federal cuenta con una instalación de 700 kWp compuesta por 2.188 módulos solares instalados en el Centro de Gestión de Aguas. Ha supuesto una inversión de 870.000 dólares y se amortizará en unos seis años.
KIUC, la Cooperativa Hawaiana de Servicios Públicos de la isla de Kauai (Hawái) desarrollará un proyecto solar de 19,3 MW más almacenamiento de 70 MWh en la base militar de Misiles del Pacífico, en Barking Sands.
El regulador energético del país acaba de dar su aprobación a un plan de expansión de la red eléctrica que debería permitir la integración de diferentes proyectos solares a gran escala en las regiones sureñas.
La empresa estatal Energía Provincial Sociedad del Estado ha hecho pública la circular 1 sobre el concurso público para el proyecto fotovoltaico Anchipurac: el próximo 20 de julio se abrirán las ofertas para las obras complementarias y de servicios.
Empresas del sector Turismo y Hotelería recibieron un taller sobre la aplicación de la norma de eficiencia ISO 50001 que incluyó muestras de equipos fotovoltaicos.
Entre el 20 y el 22 de junio se ha celebrado ees Europe, la feria de baterías y sistemas de almacenamiento de energía más grande y visitada de Europa. La edición de este año, que por primera vez se ha celebrado como parte de «The smarter E Europe», se ha centrado, sobre todo, en el papel cada vez más importante de los sistemas de almacenamiento de energía en todos los niveles del suministro de energías renovables y de la electromovilidad.
Alion Energy suministrará los seguidores solares y un sistema de limpieza de por vida para el proyecto Calle Larga de 3,6 MW de iEnergía ubicado cerca de Santiago de Chile.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.