Skip to content

Instalaciones

Brasil intenta blindar los derechos adquiridos en la actualización de las normas de generación distribuida

La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), apoyada por ABSolar, reafirma el compromiso del regulador de preservar los derechos adquiridos de los consumidores que ya cuentan con una instalación fotovoltaica de generación distribuida.

Más de medio millón de centrales hidroeléctricas con acumulación de bombeo para un mundo 100% renovable

Un estudio reciente de la Universidad Nacional de Australia muestra que algoritmos del sistema de información geográfica recientemente desarrollados pueden identificar posibles ubicaciones para proyectos hidroeléctricos con acumulación de bombeo en todo el mundo. Los investigadores, que identificaron alrededor de 530.000 emplazamientos potenciales, dijeron que las instalaciones de bombeo hidroeléctrico podrían permitir un cambio de horario de energía a gran escala, así como una serie de servicios auxiliares como la regulación de frecuencias, que podrían ayudar a integrar altos niveles de energía fotovoltaica y eólica en los sistemas eléctricos.

Paraguay hace recuento de los beneficios de sus proyectos solares híbridos

Los dos grandes proyectos de generación de energía solar en el Chaco paraguayo impulsados por la Itaipu Binacional, a través de la Asesoría de Energías Renovables en conjunto con el Parque Tecnológico Itaipu (PTI), logran importantes resultados en protección del ambiente y ahorro económico.

Inaugurada la planta fotovoltaica más grande de Costa Rica

Ubicado en un terreno de 11,2 hectáreas en Buenos Aires de Pocosol de San Carlos, consta de 19.000 paneles solares y una potencia instalada de 5 MW que beneficiarán a 5.000 familias.

Engie compra 55 MW fotovoltaicos en operación en Chile

El grupo francés ha adquirido una planta solar de 54 MW en la región de Copiapó y una instalación de 1,3 MW en Atacama.

Nicaragua tendrá una microrred híbrida con almacenamiento y una instalación fotovoltaica de 2 MW

La española Solartia ha iniciado la construcción de una instalación fotovoltaica en la isla nicaragüense de Corn Island que le permitirá reducir en un 60% el uso de combustibles fósiles.

Primer proyecto FV flotante de Chile entra en operación

La minera Anglo American instaló una planta flotante de 84 kW en una mina de cobre en la región de Valparaíso. El proyecto fue desarrollado por Lenergie con la tecnología flotante de la especialista francesa Ciel & Terre.

Bolivia se une la Alianza Solar Internacional

El gobierno del país andino decidió adherir a la entidad internacional en el marco de la visita oficial del presidente de la India, Ram Nath Kovind, con el cual Morales ha hablado también del tema del litio.

Entra en operación parque solar de 80 MW en San Juan, Argentina

El proyecto fue realizado por la china Jinko y fue seleccionado por el gobierno argentino en la segunda ronda (1.5) del programa RenovAr para proyectos de renovables a gran escala.

El LCOE para baterías de iones de litio ha caído a $187/MWh, según BNEF

Las baterías de iones de litio suponen cada vez más una amenaza competitiva para las plantas generadoras de carbón y gas cuando se combinan con proyectos solares y eólicos en algunos mercados de todo el mundo, y ello sin necesidad de subvenciones, según un nuevo estudio de BloombergNEF (BNEF).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close