La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú ha informado de que la producción total de energía eléctrica a nivel nacional, incluyendo a los sistemas aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fue de 4,608 GWh en septiembre de este año, lo que equivale a un incremento de 3.1% en comparación con el mismo mes de 2018.
Con respecto al SEIN, las unidades interconectadas generaron en setiembre 4,397 GWh, es decir, 3.2% más que en el mismo mes del 2018. El 95% del total nacional, es decir 4,396 GWh, se generó para el mercado eléctrico y el complemento (5%) fue para uso propio.
Según la DGE, las centrales a gas natural produjeron 2,281 GWh en setiembre, mientras que la producción hidroeléctrica sumó en el mismo mes 1,905 GWh. En tanto, las centrales que utilizan diésel/carbón/residual generaron 154 GWh.
La generación con Recursos Energéticos Renovables (RER) No Convencionales (energía solar, eólica, bagazo y biogás), sumó 267 GWh (incluye generación de sistemas aislados), cifra que representó el 5.8% de la producción nacional de septiembre del 2019 y significó, a su vez, un incremento de 6.4% respecto al mismo mes del 2018. El incremento más significativo fue del 41% de la energía generada con bagazo/biogás en septiembre.
Producción acumulada
En el acumulado enero-setiembre del 2019, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional fue de 42,452 GWh, un aumento de 4.3% respecto al mismo periodo del año 2018.
La generación eólica creció un 14% (1,226 GWh) y la solar lo hizo un 3% (532 GWh) de enero a septiembre. La generación eólica en dicho periodo supera a la producida utilizando centrales térmicas con diésel/carbón/residual.
La generación hidroeléctrica, en ese lapso, creció en 2%, llegando a 23,368 GWh. La producción en base a gas natural fue de 15,732 GWh, un alza de 7%, mientras que la generada con diésel/carbón/residual ascendió a 1,197 GWh, lo cual representó un incremento de 2%. Además, la producción de electricidad utilizando bagazo/biogás fue de 395 GWh, tuvo una variación positiva de 40%.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.