Skip to content

Instalaciones

La solar compite con 26 GW de proyectos en la próxima subasta de Brasil

La agencia energética brasileña EPE ha admitido 1,581 proyectos con una capacidad total de más de 54 GW a la fase inicial de la licitación A-4. Sin embargo, solo una pequeña parte de estos proyectos será adjudicada por el gobierno brasileño.

Los productores de inversores se vuelven digitales

Más de 11 millones de inversores fotovoltaicos se enviarán solo en 2019, la mayoría de los cuales se conectará a una plataforma de software y será controlada por los fabricantes. Esto crea una oportunidad para que los proveedores creen nuevos modelos y fuentes de ingresos, escribe Cormac Gilligan, gerente de investigación y análisis de IHS Markit. Y, de hecho, en los últimos años, los proveedores de inversores han estado desarrollando plataformas de software basada en el internet de las cosas.

Inaugurada la planta fotovoltaica más grande de Colombia, de 86,2 MW

Ubicada en El Paso, César, ha sido contruida por la filial colombiana de renovables Enel Green Power Colombia (EGPC). El grupo ha invertido alrededor de 70 millones de dólares en su construcción.

1

Chile quiere tener una industria de hidrógeno solar

El país se ha unido a “Valles de Hidrógeno”, una iniciativa coordinada por Mission Innovation y la comunidad europea que agrupa a países que buscan potenciar la producción de hidrógeno bajo en emisiones.

Argentina anuncia nueva subasta para solar y renovables

En anuncio fue hecho por el el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind. Ronda 4, que será la quinta licitación del programa RenovAr, incluirá también proyectos de infraestructura de la red de transmisión.

Brasil intenta blindar los derechos adquiridos en la actualización de las normas de generación distribuida

La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), apoyada por ABSolar, reafirma el compromiso del regulador de preservar los derechos adquiridos de los consumidores que ya cuentan con una instalación fotovoltaica de generación distribuida.

Más de medio millón de centrales hidroeléctricas con acumulación de bombeo para un mundo 100% renovable

Un estudio reciente de la Universidad Nacional de Australia muestra que algoritmos del sistema de información geográfica recientemente desarrollados pueden identificar posibles ubicaciones para proyectos hidroeléctricos con acumulación de bombeo en todo el mundo. Los investigadores, que identificaron alrededor de 530.000 emplazamientos potenciales, dijeron que las instalaciones de bombeo hidroeléctrico podrían permitir un cambio de horario de energía a gran escala, así como una serie de servicios auxiliares como la regulación de frecuencias, que podrían ayudar a integrar altos niveles de energía fotovoltaica y eólica en los sistemas eléctricos.

Paraguay hace recuento de los beneficios de sus proyectos solares híbridos

Los dos grandes proyectos de generación de energía solar en el Chaco paraguayo impulsados por la Itaipu Binacional, a través de la Asesoría de Energías Renovables en conjunto con el Parque Tecnológico Itaipu (PTI), logran importantes resultados en protección del ambiente y ahorro económico.

Inaugurada la planta fotovoltaica más grande de Costa Rica

Ubicado en un terreno de 11,2 hectáreas en Buenos Aires de Pocosol de San Carlos, consta de 19.000 paneles solares y una potencia instalada de 5 MW que beneficiarán a 5.000 familias.

Engie compra 55 MW fotovoltaicos en operación en Chile

El grupo francés ha adquirido una planta solar de 54 MW en la región de Copiapó y una instalación de 1,3 MW en Atacama.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close