Un equipo de investigación estadounidense afirma haber demostrado que aumentar el espacio entre filas de paneles solares mejora la eficiencia y la economía del sistema fotovoltaico al permitir que el flujo de aire enfríe los módulos. El método podría mejorar el costo nivelado de energía (LCOE, por sus siglas en inglés) de un proyecto hasta en un 2,15% en determinados climas.
La empresa australiana Vulcan Energy ha anunciado que ha producido hidróxido de litio de alta calidad que «supera fácilmente» las especificaciones de las baterías.
Los paneles con certificación IEC/EN61215 y IEC/EN61730 son versiones actualizadas de productos existentes. El fabricante aumentó la potencia de cada uno en 5 W.
El aumento de las tarifas eléctricas, la inestabilidad de la red, la preocupación por el medio ambiente y la disminución de los costes de la energía solar son razones para que los propietarios se pasen a la energía solar, según un estudio de Rocket Solar.
El gobierno del estado de Morelos y la empresa de financiamiento para generación distribuida solar Banverde han anunciado la firma de un acuerdo que permitirá micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) obtener financiamiento para la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Son acuerdos de 12 y 15 años con una utility internacional sobre sus parques solares de Gran Teno y Tamango, ambos en la región chilena del Maule, que empezarán a operar durante 2023.
Acertadamente apodado el Estado del Sol, Florida es un mercado líder en el despliegue fotovoltaico. Sin embargo, va a la zaga de otros estados en términos de apoyo político.
La Subsecretaría de Energía Eléctrica, que depende del Ministerio de Economía del gobierno argentino, ha publicado en el Boletín Oficial la solicitud de la empresa Genneia como agente generador para su planta solar Sierras de Ullum, de una potencia de 78 MW, ubicada en el departamento Ullum, provincia de San Juan.
Una investigación, realizada conjuntamente por el Centro de Tecnologías para la Energía Solar de Fraunhofer Chile y el académico de la Pontificia Universidad Católica Alvaro Lorca, concluye que cuatro modelos de plantas híbridas solares tienen un costo nivelado de energía (LCOE, por sus siglas en inglés) inferior al costo de una planta térmica tradicional a gas natural.
En una comunicación hecha a la Comisión para el Mercado Financiero chileno, se da cuenta de la suscripción de un contrato de compraventa del 100% de las acciones emitidas por Parque Solar Fotovoltaico Luz del Norte, hasta ahora propiedad de Inversiones Luz del Norte.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.