Skip to content

Instalaciones

Fraunhofer ISE muestra fachadas solares térmicas BIPV para bombas de calor

Fraunhofer ISE ha desarrollado paneles solares térmicos para fachadas que funcionan como fuentes de bombas de calor en edificios. La solución fotovoltaica integrada en el edificio (BIPV) está hecha de hormigón de ultra alto rendimiento para fachadas arquitectónicas estéticas.

En Estados Unidos, el costo medio de la energía solar aumenta por primera vez este año

Un informe de Lazard compara el costo nivelado de la energía (LCOE) para varias tecnologías de generación en una base de dólares/MWh. Muestra que el LCOE solar a escala de servicios públicos y eólico terrestre aumentó por primera vez en 2023. No obstante, las dos fuentes renovables siguen siendo las más rentables en comparación con la nuclear, el gas y el carbón.

La contratación de seguidores solares se acelera en Brasil, con Nextracker a la cabeza

Según la encuesta de Greener, entre marzo de 2022 y marzo de 2023, se firmaron pedidos por 7 GW en el país, lo que representa un crecimiento del 56%. Acumulados, ya hay más de 19 GW de seguidores contratados.

Toshiba combina bombas de calor, energía fotovoltaica y almacenamiento en una vivienda

La empresa japonesa Toshiba ha compartido los resultados de un proyecto de vivienda «a prueba de futuro» en el Reino Unido.  Según los informes, la vivienda es energéticamente neutra en los meses de verano.

Sistema híbrido eólico-solar para aplicaciones residenciales

La empresa holandesa Airturb ha desarrollado un sistema híbrido eólico-solar de 500 W que incluye un aerogenerador de eje vertical y un zócalo solar con cuatro paneles solares de 30 W cada uno.

La fotovoltaica representa en Uruguay el 6% de la potencia instalada

Son datos dados a conocer por el Ministerio de Energía, Ingeniería y Minería uruguayo (MIEM) del Balance Energético Preliminar de la Dirección Nacional de Energía correspondientes a 2022.

En Chile, entra en operación comercial la planta Coya, de 181,25 MWac

Se trata del mayor parque de energía renovable de Engie Chile, ubicado en la comuna de María Elena, región de Antofagasta. Tendrá un sistema de almacenamiento de 638 MWh, actualmente en construcción.

Una empresa estadounidense desarrolla una solución robótica para paliar la escasez de instaladores

Sarcos ha desarrollado una solución robótica para la construcción de plantas solares a gran escala. El robot entrega, detecta, eleva y coloca módulos fotovoltaicos en las plantas.

Las energías fotovoltaica y eólica ya representan el 12% de la electricidad mundial

En 2022 la electricidad alcanzó su punto más limpio mientras las fuentes solar y eólica generaron el 12% de la energía a nivel mundial, según el informe Global Electricity Review 2023, de Ember.

Quiénes fueron los principales fabricantes de módulos fotovoltaicos por volumen de envíos en 2022

TrendForce ha clasificado a los seis principales fabricantes de módulos por volumen de envíos en 2022, con Longi encabezando la lista, seguido de Trina Solar y JinkoSolar. JA Solar, Canadian Solar y Risen Energy completan los seis primeros puestos, en un año dominado por los módulos de gran formato.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close