Skip to content

Instalaciones

En Tolima, Colombia, entran operación dos plantas solares que suman 18,9 MW

Se trata de las primeras instalaciones desarrolladas por la empresa local Erco Energía, con una inversión estimada en alrededor de 22 millones de dólares.

Cómo funcionan los programas de certificación de las asociaciones brasileñas de la industria fotovoltaica

La Asociación Brasileña de Generación Distribuida (ABGD) y la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar) abogan por un programa de certificación local más completo que ratifique la calidad, eficiencia y seguridad de los módulos fotovoltaicos en el mercado brasileño, pero la adopción por parte de los fabricantes es aún escasa.

Una herramienta para calcular las tarifas de alimentación y medición neta en la fotovoltaica residencial vinculada al almacenamiento

Desarrollada por investigadores de China, la novedosa calculadora utiliza sensores de corriente y tensión, una Raspberry Pi y un algoritmo de lógica difusa para determinar las variaciones de frecuencia y demanda. La herramienta envía notificaciones por correo electrónico con los valores de las tarifas a los propietarios de los sistemas fotovoltaicos.

Hibridar la digestión anaerobia con la energía fotovoltaica-térmica

Científicos españoles han propuesto combinar plantas de digestión anaeróbica con paneles fotovoltaicos-térmicos y han descubierto que esta combinación puede alcanzar un LCOE de 0,045 dólares/kWh en varios lugares de Europa y Norteamérica.

En Nicaragua avanza la aprobación de financiación china para una planta solar

Una comisión del parlamento nicaragüense aprueba un acuerdo entre el Gobierno y China Communicatios Contry Limited (CCCC), por un monto de 65,97 millones de euros (71,7 millones de dólares), para financiar la construcción de una planta fotovoltaica en el departamento de Matagalpa.

La solar ya es la segunda fuente de energía instalada en la matriz eléctrica brasileña

Con casi 35 GW instalados, la tecnología fotovoltaica representa el 15,8% de la matriz eléctrica brasileña, sólo por detrás de las hidroeléctricas, con un 49%, y por delante de la eólica, con un 12,2%. De la capacidad solar instalada en el país, 20 GW se distribuyen en 2,1 millones de plantas de generación distribuida (GD) de hasta 75 kW, en la denominada microgeneración distribuida.

En Colombia, conectan a la red la planta solar Caimán Cienaguero, de 14,3 MWp

El proyecto, ubicado en el departamento de Magdalena, ha sido desarrollado completamente por GreenYellow Colombia.

En Chile, mineros independientes de Tocopilla reciben planta solar

La instalación, compuesta de 28 paneles fotovoltaicos, es un compromiso entre Minera El Abra y la Asociación Gremial de Mineros de Tocopilla, (Agremit), para los trabajadores de la mina de cobre ubicada en la región chilena de Antofagasta.

Flujo de trabajo para la integración de BIPV en edificios históricos

Investigadores italianos han esbozado un método de cuatro pasos para evaluar la viabilidad técnica de proyectos fotovoltaicos integrados en edificios históricos. Aplicaron el método propuesto a un edificio con patio del siglo XVI en la histórica ciudad italiana de Marcianise.

El estado de Nueva York alcanza un hito con 2 GW de energía solar comunitaria instalada

Este mercado líder de energía solar comunitaria en Estados Unidos cuenta con un total de 5 GW de energía solar distribuida y otros 3,3 GW en desarrollo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close