Una encuesta realizada por Solfácil comparó los datos del último trimestre de 2022 y 2023, con una caída de 4,22 reales (0,85 dólares) por Wp a 2,91 reales (0,58 dólares) por Wp. La reducción se debió a la caída del precio de los equipos fotovoltaicos. La encuesta destaca la región Centro-Oeste con los precios más bajos.
Es presentado por Enel Colombia como el parque solar que más energía aporta al país.
Científicos de Medio Oriente han simulado el uso de diferentes sistemas fotovoltaicos integrados en edificios de gran altura de Dubái. Descubrieron que para edificios con más de siete pisos, BIPV puede ser superior a la generación de energía en los tejados.
BloombergNEF dice en un nuevo informe que las corporaciones anunciaron públicamente 46 GW de acuerdos de compra de energía solar y eólica (PPA) en 2023, un aumento interanual del 12%. Dice que el aumento fue impulsado por un aumento de la actividad en Europa.
Una encuesta realizada por investigadores neerlandeses comparó el impacto visual de las granjas agrovoltaicas aéreas y verticales en los residentes cercanos y descubrió que los conjuntos verticales parecen menos invasivos.
Hasta mediados de 2024 se permite la entrega de excedentes de manera directa por parte de Autogeneradores, Plantas Menores y Cogeneradores.
Los investigadores han realizado un experimento a pequeña escala sobre el comportamiento del humo en incendios relacionados con la energía fotovoltaica. Han descubierto que en los hogares con tejados con una inclinación inferior a 45 grados, los residentes sólo disponen de unos cuatro minutos para evacuar con seguridad.
La solución patentada Vertisolar de Sunwind incluye dos módulos solares PERC totalmente negros de 352 W, un microinversor, un sistema de conexión y un dispositivo de monitorización. El paquete incluye un sistema antirrobo que también protege el cableado y el microinversor.
Están ubicadas en Pichincha y Carchi para una empresa del sector alimentario. Se asegura que en cada sede conseguirá, en promedio, un ahorro en la factura de más del 70% de su consumo eléctrico.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una compañía de DNV, informa que Norteamérica vio una irradiancia por debajo de la media, principalmente debido a las condiciones tormentosas que prevalecieron durante la segunda mitad de enero.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.