La presentación del “Container” se realizó en AUTOPÍA, el 1º evento alimentado con energía solar que se celebró en El Bosque del Santander, en las afueras de la capital española, y acogió más de 400 vehículos de exposición.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) argentino ha dado a publicidad la solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para aumentar en 5 MW la potencia del parque fotovoltaico Cafayate, de 80 MW de potencia, ubicado en la provincia de Salta.
Lightsource, empresa de energías renovables de British Petroleum, ha anunciado un acuerdo por el cual ha obtenido la financiación para construir en el estado de Ceará cinco plantas fotovoltaicas por un total de 212 MWp.
El gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, firmó un convenio con representantes de la empresa Powerchina para el desarrollo de proyectos de comunicación, infraestructura y, en especial, la construcción del parque fotovoltaico San Javier, de 4 MWp.
La empresa Usinas Brasil Solar (BRS) crea un fondo de inversión con el objetivo de reunir 900 millones de reales (174 millones de dólares) entre este año y el próximo con el fin de financiar la construcción de 38 plantas solares en el sureste del país, por un total de 122 MW.
La multinacional de venta online Amazon ha anunciado una ampliación de su cartera de energía renovable a nivel mundial, con 2,7 GW adicionales de capacidad a través de 71 nuevos proyectos, entre ellos, el primero de la región sudamericana, una planta fotovoltaica de 122 MW en Brasil.
El brasileño Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) ha anunciado la aprobación de una financiación de 63 millones de reales (12,2 millones de dólares) para que la empresa Green Yellow, con sede en París, construya 11 plantas fotovoltaicas en seis estados y en el Distrito Federal.
La planta fotovoltaica María Elena, de 72 MW de capacidad instalada y ubicada en la región de Antofagasta, ha sido adquirida por el fondo de inversiones chileno WEG-4 por 22 millones de dólares.
Según informaciones de la Agencia Cubana de Noticias, en la provincia de Camagüey, en el centro del país, la generación de energía fotovoltaica está quedando por debajo del plan estimado para este año en un 95%.
Casi la mitad de los trabajadores fueron empleados en China, unos 280.000 en Norteamérica, más de 260.000 en Europa y unos 50.000 en África, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La gran mayoría de los trabajadores fueron empleados en la fabricación y la instalación de nuevas capacidades, y los puestos de trabajo en el sector de la energía solar pagaron primas salariales inferiores a las de las industrias nuclear, petrolera y del gas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.