Skip to content

Comunidad

Un programa del BID financia el acceso a energía eléctrica en áreas rurales en Bolivia

Propone usar tecnologías como la instalación de plantas fotovoltaicas, la extensión de redes de distribución, medición inteligente y la construcción de minirredes con sistemas híbridos de energía renovable y almacenamiento de energía.

En Sabana Real, República Dominicana, instalan una planta para electrificación rural

Beneficia a más de 225 pobladores, con una inversión de 700 mil dólares.

Estrategias para desarrollar «barrios solares»

Un grupo de científicos de todo el mundo ha elaborado una lista de recomendaciones que pueden ayudar a crear barrios solares. En un estudio publicado recientemente destacan la importancia de los marcos legislativos y la informática avanzada.

Inauguran en República Dominicana electrificación rural con fotovoltaica

Es un proyecto del Ministerio de Energía y Minas que beneficiara a mil personas del municipio de Higüey, en la provincia de La Altagracia.

Sistemas fotovoltaicos en centros médicos y en empresas de manufactura de equipos hospitalarios, otro círculo virtuoso en Costa Rica

Gosolar y su proyecto para Align Technology con una potencia instalada total de 436,24 (kWp) a través de 786 módulos fotovoltaicos

Visión por computadora para las previsiones solares

Una revisión científica de la predicción solar con visión por computadora y tecnología de aprendizaje profundo identifica áreas de mejora y pide más colaboración entre los desarrolladores de proyectos y los operadores de red.

El estado de Nueva York ofrece ayudas de energía solar y almacenamiento para viviendas de renta baja y moderada

Un programa del estado de Nueva York, en Estados Unidos. ayuda a llevar la energía solar a viviendas de renta baja y moderada (LMI) proporcionando subvenciones previas al desarrollo y asistencia técnica. La Clean Energy States Alliance considera el programa un modelo para otros estados.

Universidades de Argentina apuestan por la fotovoltaica

Mientras que la Universidad Nacional de Hurlingham desarrolla diversos proyectos de investigación que involucran la energía solar, la Universidad Tecnológica Nacional de Rafaela inaugura una planta para autoconsumo.

Del Oro al Sol: ganar el apoyo de las comunidades locales a la energía solar centralizada en Minas Gerais, Brasil

En esta entrevista, la periodista Priscila Brandão cuenta algunas de las historias que escuchó durante la producción del proyecto Do Ouro ao Sol (Del Oro al Sol), sobre el impacto de la instalación de grandes plantas fotovoltaicas en las poblaciones de las localidades mineras brasileñas de Pirapora, Várzea da Palma y Quem-Quem. Por un lado, la generación de empleo e ingresos es bienvenida; por otro, preocupa, por ejemplo, el uso del suelo.

Una tecnología basada en IA para identificar sistemas solares en tejados a partir de imágenes aéreas

El modelo utiliza técnicas de aprendizaje profundo y procesamiento de imágenes y se dice que ofrece un «rendimiento superior». En el futuro, podría ser capaz de diferenciar entre paneles de sistemas fotovoltaicos y solares térmicos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close