Se trata de la planta fotovoltaica Taltal solar, de 317 MW, y el proyecto Lalackama 1, de 181 MW, los dos con módulos bifaciales. Entre los dos suman una inversión de 549 millones de dólares.
El grupo español Elecnor construirá en el municipio Yaguate, provincia San Cristóbal, el parque solar Girasol, de 120 MW.
Según Leonardo Botti, Responsable Global de Desarrollo de Productos y Venta & Marketing de ABB Solar, el aumento del voltaje de entrada de CC de los inversores y el ahorro en el cableado de CC son dos formas de lograr una optimización de los proyectos solares a gran escala. En una charla con pv magazine, Botti ha adelandato algunos de los temas que se discutirán en un nuevo webinar de pv magazine que tendrá lugar este miércoles.
Se trata de la Planta Fotovoltaica Inti Pacha, para la cual la generadora eléctrica chilena ha empezado el proceso de autorización. La central debería ubicarse en la región de Antofagasta.
La iniciativa considera una inversión de 10,6 millones de dólares, con la instalación de 28.800 paneles fotovoltaicos. Tendrá una capacidad instalada de 10,6 MW, equivalentes al consumo de 10.000 viviendas en un año, los que serán inyectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de una línea de media tensión ya existente.
Enertiva ha firmado un acuerdo con la empresa alemana MPC Capital por el que se encargará de la Ingeniería, Adquisición de Equipos y Construcción (EPC) del Parque Solar San Isidro de 6.5 MWp, que se ubicará en el municipio de San Isidro, Cabañas.
La central será propiedad de Cenit, filial de transporte de hidrocarburos del Grupo petrolero Ecopetrol, y entrará en operación a finales de 2020.
La compañía española Elecnor instalará 40 MW en Panamá para la filial local de la estadounidense AES, que invertirá más de 50 millones de dólares en la construcción de las plantas.
El parque fotovoltaico Pampa Tigre de Mainstream Renewable Power, situado en la región norte de Antofagasta y en el que la empresa tiene previsto invertir cerca de 150 millones de dólares, tendrá una capacidad estimada de 100 MW.
Tractebel está planeando tres proyectos fotovoltaicos flotantes en la central hidroeléctrica Batalha de 52,2 MW, que es propiedad de la eléctrica estatal brasileña Eletrobras Furnas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.