La fotovoltaica ha sido la energía renovable más representada: se ha contratado 29 proyectos fotovoltaicos que suman 806 MW. El precio medio final de R $ 118,07 / MWh ($35,55 / MWh) es el más bajo de su historia.
La pasada semana se llevó a cabo la firma de los 7 primeros contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable (PPA) entre CAMMESA y las empresas adjudicatarias. Se trata de 4 proyectos de tecnología solar, 2 de tecnología biogás y 1 de tecnología biomasa, por un total de 112,2 MW ubicados en 4 provincias argentinas.
Ubicada en Petrolina, es la primera en funcionamiento en Brasil con este formato y servirá para investigaciones y desarrollo de matrices energéticas renovables. La planta también será utilizada para generación de energía para abastecimiento interno de Chesf, una de las mayores eléctricas de Brasil.
La instalación solar, que se ubicará en la provincia de Salta, en el noroeste del país, se aseguró un PPA de 20 años en la Ronda 1.5 del programa argentino para proyectos de energía renovable a gran escala RenovAr.
El desarrollador alemán quiere finalizar el proyecto en el verano de 2019. Una porción de 58 MW de la central está ya en fase de instalación, y su conexión a la red está prevista para el mes de junio.
El proyecto será realizado por la estadounidense SunPower y la británica Atlas en el municipio de Nopala de Villagrán.
El banco japonés Softbank y el gobierno saudí han anunciado un memorando de entendimiento para un proyecto solar de 200 GW. pv magazine ha hablado con varios expertos del sector fotovoltaico para entender si un proyecto de tal magnitud pueda ser efectivamente realizado hasta 2030, como asegurado por el gobierno de Riad.
Las nuevas disposiciones van a permitir que grandes proyectos eólicos y solares participen en las próximas subastas energéticas del país.
El parque solar Sol de Tarapacá estará ubicado en la comuna de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá. El proyecto fue vendido a la eléctrica chilena por el productor estadounidense de paneles solares First Solar.
El proyecto fue ajudicado a la chino-canadiense Canadian Solar en la última subasta a largo plazo que se celebró en noviembre.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.